Por la apertura de importaciones, Puma despidió a 140 trabajadores y se irá del país

Nacionales 31 de marzo de 2017
La compañía alemana bajó las persianas en tres plantas textiles del país y aseguró que ya no puede competir.
puma_fabrica

La empresa local fabricante de Puma, Unisol, cerró su planta textil en la localidad de Sanagasta (La Rioja), confirmando la pérdida de 70 puestos de trabajo. La firma alemana ya había bajado la persiana en una unidad productiva textil ubicada en San Luis. Al cierre en Sanagasta, se suma el cierre de otras dos plantas: en Chilecito (40 trabajadores despedidos) y la ciudad de La Rioja (30 despedidos). Son 140 fuentes de trabajo perdidas en total. Además, la municipalidad de Sanagasta solicitó que se retrotraiga la medida, pero la firma argumenta que ya no puede competir con los productos importados, según informó el portal ANRed.org.

Asimismo, la empresa Herzo S.A., proveedora de accesorios para Puma, cerró su fábrica en la localidad de Concarán (San Luis). Allí los despedidos fueron 200 trabajadores, en una ciudad de 5.100 habitantes.

En noviembre del 2016, el gobernador de La Rioja, Sergio Casas, solicitó al ministerio de Producción de la Nación medidas contra las importaciones que dañan la producción local. El dirigente riojano requirió medidas urgentes para que "las industrias del calzado y la textil puedan ser competitivas, con importaciones controladas o leyes de compra nacional que faciliten la colocación de su producción".

Franco Valdés, despedido de la planta de Sanagasta, afirmó en diálogo con Radio 10 que "el miércoles por la mañana hubo una reunión con el ministro de Industria de la Nación, Ignacio Pérez Riva, legisladores, gremialistas, funcionarios provinciales y representantes de Puma en Argentina, y se supo que la decisión del cierre definitivo es de Alemania, por como está el país".

En lo que va del año, La Asociación Obrera Textil (AOT) denunció que el rubro sufrió cerca de 1.500 despidos y más de 3.600 suspensiones por el cierre de casi una decena de establecimientos fabriles, debido a la apertura de las importaciones.

Fuente: agenciapacourondo.com.ar.

 

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2