Llegó la hora de respetarlas

Salta 07 de abril de 2017 Por El Diablito
En la semana internacional contra el acoso callejero, desde una organización social buscan que haya una ley para combatirlo.
acoso

Tras la difusión de un estudio hecho por Mujeres de la Matria Latinoamericana – MuMaLa Salta, su coordinadora, Malvina Gareca, asegura que buscan que el Estado esté presente y los legisladores promuevan una ley que sancione al acoso callejero.

"La intención nuestra es que a estos datos se los tome en cuenta para ver de qué manera, desde las normativas, se puede sancionar el acoso callejero", explicó Gareca. Del mismo modo, la referente sostuvo que, desde este espacio, consideran que "es posible" castigarlo.

En relación al estudio realizado, Gareca dijo que la encuesta que se presentó, hizo foco en mujeres de distintos niveles educativos, de cuatro zonas de la ciudad de Salta y en un rango de edad que va de 18 a 65 años. En dicho informe, se visibiliza que niñas de tan sólo 8 años de edad sufren acoso callejero y arroja como resultado que el 80% de las mujeres, identifica al acoso callejero como violencia de género.

La dirigente sostuvo que faltan políticas públicas para que las mujeres puedan sentirse  seguras, porque hoy esas políticas "no existen". "Estamos pidiendo que se sancione el acoso callejero y se incorpore como una contravención", concluyó Gareca.

aco5

aco4

aco3

aco2



El Diablito

El Diablito del Cabildo es un portal digital de noticias de la provincia de Salta. Un proyecto construido desde la comunicación popular contrahegemónica.

Te puede interesar

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2