“No se olviden de las cooperativas”

Un centenar de trabajadores de cooperativas de la ciudad de Salta se manifestaron, este miércoles, en el Concejo Deliberante, en reclamo de la firma de un convenio anual de trabajo con la Municipalidad. Fue durante la tarde, antes del inicio de la séptima sesión del año.
“Nunca hemos sido recibidos directamente por el intendente Sáenz”, disparó David Zigarán, titular de una de las asociaciones nucleadas en el Frente Unidos de Cooperativas de Trabajadores de Salta capital. En diálogo con El Diablito, el representante explicó que lo que los trabajadores solicitan es “que el Concejo Deliberante interceda, ante la Municipalidad de la ciudad de Salta, por un convenio anual de trabajo para las cooperativas”.
En ese sentido, Zigarán manifestó que el objetivo del reclamo es que se tenga en cuenta a las cooperativas, para la ejecución de las obras a realizarse en los barrios Villa Floresta, Villa Juanita y Gauchito Gil, con fondos provenientes de Nación: “Nosotros vemos que (el ejecutivo municipal) ha recibido planes integrales” para la “construcción de infraestructura completa, de plazas, cordón cuneta, veredas, adoquinado y Nidos” en los barrios mencionados. “Lo que estamos planteando al intendente es que no se olvide de las cooperativas, que también fuimos capacitadas para la construcción”, aseguró.
Según destacó Zigarán, pese a no existir tampoco un convenio anual durante la gestión de Miguel Isa, “venían planes nacionales y la Municipalidad hacía los contratos con las cooperativas”. Esto permitía a los trabajadores poder desarrollar su actividad y, en consecuencia, llevar el sustento a sus hogares, cosa que no sucede ahora.
En total, son alrededor de 40 cooperativas, lo que se traduce en unas 800 familias salteñas beneficiarias. Entre las obras desarrolladas por estas asociaciones durante los últimos años, se encuentran: la refacción de escuelas, la construcción de viviendas y de Centros Integradores Comunitarios, trabajos de cordón cuneta y veredas en distintos puntos de la ciudad, desmalezamiento y limpieza de canales.
“El Gobierno nos pide que tengamos los balances al día, Rentas al día, AFIP al día, todo al día. Pero lo que no vemos al día, por parte del Gobierno, es el pedido de trabajo”, finalizó Zigarán.
Reunión con ediles
Debido al reclamo, los cooperativistas fueron recibidos por concejales de los distintos bloques en el Salón de intendentes del edificio legislativo. En concreto, los ediles se comprometieron a dictar una Resolución, solicitando al Ejecutivo municipal la inclusión de las cooperativas en el plan de obras para los distintos barrios de la ciudad.
Por otro lado, la vicepresidenta del cuerpo, Frida Fonseca, aseguró que “continúa firme la reunión planteada por Villada” entre el intendente Sáenz y las cooperativas de trabajadores. Asimismo, adelantó que le solicitará al presidente del Concejo, gestione un encuentro con los encargados del Plan Bicentenario.