"La quieren muerta"

Acompañada del titular del Centro de Estudios Sociales y Legales (CELS), Horacio Verbitsky y organismos de derechos humanos, la abogada de Milagro Sala, Elizabeth Gómez Alcorta, brindó una conferencia de prensa en la que dio detalles de cómo actuaron las fuerzas de seguridad de Jujuy para sacar a la diputada del Parlasur de su casa de La Ciénaga, donde cumplía prisión domiciliaria desde el 31 de agosto.
En la sede del CELS, la letrada contó que la dirigente de la Túpac Amaru “tiene magullones en los hombros y moretones en los brazos, por la violencia ejercida por la policía de Jujuy”.
Al mismo tiempo, la abogada de Sala reveló que la diputada del Parlasur fue sacada de su hogar de modo violento, en un traslado que se dio a las 7 de la mañana, cuando fuerzas especiales jujeñas ingresaron al domicilio de la dirigente y se la llevaron esposada, descalza y en pijama.
Según comunicaron, los abogados no fueron notificados de la decisión judicial, ni pudieron ingresar al penal del Alto Comedero hasta pasadas unas horas, cuando constataron que Sala había sufrido agresiones que le dejaron marcas en el cuerpo.
Verbitsky agregó que este es "un hecho gravísimo" y sostuvo que "el Estado nacional no puede desentenderse, porque tiene la responsabilidad ante la Comunidad de las Naciones”.
Gómez Alcorta explicó que “lo que busca esta resolución del juez y su ideólogo, el contador Morales, es que Milagro esté muerta. Estamos sumamente preocupados”, dijo, al tiempo que hizo “responsables, en primer lugar, a Mauricio Macri, luego al gobernador Morales y al juez” por lo que pueda pasarle a Sala. “No sólo que la quieren acallar, ponerla de rodillas y silenciarla, sino también muerta”, sentenció.
Carta de Milagro
La diputada del Parlasur y presa política, Milagro Sala, logró comunicarse mediante una carta que compartimos: