¿Encontraron a Santiago Maldonado?

El equipo de buzos de la Prefectura Naval halló un cuerpo en el Río Chubut, a 300 metros río arriba de la zona donde la Gendarmería reprimió a la comunidad mapuche, el 1 de agosto, día en el que desapareció Santiago Maldonado.
Ante el hallazgo, se convocó a la Unidad de Criminalística de la Policía Federal, al Equipo de Argentino de Antropología Forense (EAAF) y peritos de parte de la familia.
Según trascendió, el cuerpo habría sido encontrado por los buzos de la Prefectura, con la asistencia de perros de la División Cinotecnia, entrenados para buscar en cursos de agua, utilizados por primera vez en este tercer rastrillaje. Asimismo, se conoció que el cadáver habría sido hallado entre ramas de los árboles cercanos al cauce del río.
Cabe destacar que tras el primer rastrillaje, realizado días después de la desaparición de Santiago, los especialistas de la Prefectura Naval habían descartado que el joven hubiese muerto ahogado en el río, debido a que por la poca profundidad del curso de agua y por las ramas, debería haberse encontrado el cuerpo en ese ratrillaje, flotando o atrapado.
¿En qué se diferenció este rastrillaje?
Si bien ya había habido otros dos rastrillajes en el río Chubut, en cercanías de la Pu Lof donde estuvo el joven desaparecido en el marco de un operativo de Gendarmería, en esta oportunidad se incorporaron elementos que no habían sido utilizado hasta el momento por los investigadores.
Por primera vez, este martes participaron de los trabajos de búsqueda canes de la Dirección Nacional de Cinotecnia, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, los que según se indicó, son capaces de detectar rastros humanos en cursos de agua.
Los animales, acompañados de sus entrenadores, fueron trasladados el lunes en un avión de la Prefectura, desde distintos puntos del país hasta Esquel. Los ocho canes abocados a la búsqueda realizaron un "barrido" del río que comenzó muy temprano. En horas de la tarde se informó que las tareas habían dado como resultado el hallazgo de un cuerpo.
Esperar
Mediante un comunicado, la Fiscalía informó que aún no se tiene conocimiento cierto de la identidad de los restos encontrados, y asegura que se está a la espera del resultado de los estudios que realizará el Equipo Argentino de Antropología Forense.
Por su parte, Gustavo Lleral, el juez de la causa que investiga la desaparición de Santiago Maldonado, fue contundente al manifestar que no se puede dar datos ciertos sobre el hallazgo. "No podemos confirmar la identidad del cuerpo", expresó el Juez al salir de la Morgue.