Tapando la grieta como si fuera bache

Peronistas y gorilas. Kirchneristas y anti-K. Ex integrantes de la “pesada herencia” municipal y detractores de la misma. Defensores de las políticas de Derechos Humanos y "demócratas" que hablan de subversión y cuestionan la cantidad de desaparecidos de la última dictadura. Todos ellos confluyen en el frente electoral provincial Un Cambio para Salta, apadrinados por el intendente Gustavo Sáenz.
El concejal del PJ Gastón Galíndez es uno de los candidatos que integra esta curiosa alianza. Encabezando la lista del Partido Identidad Salteña (PAIS), intentará ser reelecto como edil capitalino este domingo.
Consultado por El Diablito respecto a la composición del frente, Galíndez respondió: “Lo que pasa es que el vecino, en las recorridas habituales en los barrios te dice: ‘¿Qué puede hacer usted por el barrio?’ No entra en una discusión ideológico-política, si reivindicaste Manchalá o no, si estás o no con Cristina. A lo sumo, quien quiera debatir en política, te puede decir: ‘¿Estás con Sáenz o con Urtubey?’”.
Según Galíndez, “la necesidad de generar respuestas” a los vecinos, permite que políticos con “fuertes diferencias ideológicas” puedan trabajar juntos. En ese sentido, sostiene que estas discusiones “no hay que expresarlas en el plano de la resolución de los conflictos ciudadanos. No es lo que al vecino le sirve”.
Meses atrás, cuando Gustavo Sáenz anunció las obras que se realizarían con los fondos gestionados ante el Gobierno nacional, Galíndez había expresado: “Hay muchos compromisos asumidos. Confío en la gestión del intendente, pero le temo o desconfío de la alianza Cambiemos”. ¿Seguirá pensando lo mismo el concejal? ¿O será que tanto hormigón junto habrá tapado la grieta?