Gano Sáenz: Ganó Cambiemos País

En las PASO el oficialismo provincial ganó por 15 puntos al frente de Cambiemos País, pero para estas elecciones el intendente puso todo el “aparato” a favor de la coalición y venció en todos los rubros al frente ideado por Juan Manuel Urtubey.
De esta manera el intendente de la ciudad de Salta, una vez más, le dio una cachetada al gobernador, y quizás esta sea la más dura. Y es que el gobernador salteño había programado una serie de visitas a los medios de comunicación de la capital porteña a exhibir su nuevo triunfo y su incomparable liderazgo.
Pero no contaba con la audacia de un Gustavo Sáenz que desplegó todas sus estrategias y artimañas para demostrar que la gente le responde a él. Es por ello que a las 19:30, cuando Martín Grande, Guillermo Durand Cornejo y Bettina Romero salieron a declararse ganadores, solo les salían palabras de agradecimientos para el intendente capitalino. Y es que sin su apoyo, probablemente no hubieran sumado ni para sentarse a conversar.
De esta manera, quedó plenamente perfilado para un 2019 que lo espera con la ilusión del mandato provincial, un sueño que, en secreto, Gustavo Sáenz tiene hace tiempo.
¿Cómo quedó todo entonces?
Con casi el 96% de las mesas escrutadas, el periodista Martín Grande se convirtió en el candidato a diputado nacional más votado, haciendo propio el 30,83% de los sufragios. Abajo, con una diferencia menor a un punto, le siguió Zottos con el 24,05% y en tercer lugar el representante del kirchnerismo en Salta, Sergio Leavy, con el 22,55%.
En la ciudad
Finalmente Guillermo Durand Cornejo superó al “chico malo”, Adrián Valenzuela, y se quedó con el 34,84% de los votos para la categoría de Senador Provincial por Capital. Por su parte, la Bettina Romero, hija del ex gobernador, se quedó con el 21,41% de los sufragios por diputado provincial por Capital, dejando atrás a los candidatos del oficialismo. Por último, Matías Cánepa se convirtió en el candidato a concejal más votado, con el 18,45% y aseguró un importante número de concejales de Cambiemos en el recinto.
Para la reflexión
Salta es un ditrito muy particular, muchas veces acompañó lo que se esgrimió en Capital Federal, sin embargo este no parece ser el caso. Aquí se fundó una alianza única en todo el territorio nacional. Macristas estrecharon lazos con Massistas (liderados por Sáenz). Una vez más la estrategia del PRO continúa venciendo a las del peronismo. Juan Manuel Urtubey confiado de su liderazgo y de la respuesta que la gente tenía para con él no buscó alianzas por fuera, sino que armó un frente con personas que si bien no pertenecen al Justicialismo salteño le responden al gobernador. Es decir que fueron alianzas poco productivas.
Le quedará a Gustavo Sáenz reflexionar sobre su accionar y cómo él solo fue capaz de torcer una elección que estaba cocinada. Seguramente esta semana su ego descansará feliz. Hasta que algún periodista malisioso se le acerque y le pregunte qué hubiese pasado si no se producía esa alianza ¿Gustavo Sáenz será capaz desde su propio espacio traccionar todos esos votos?