Piden modificar la ordenanza que regula a las estaciones de servicio

La oficina Anticorrupción de la Municipalidad sugirió al Concejo Deliberante la modificación de la Ordenanza 8244, la cual regula el emplazamiento y las características de las plantas expendedoras de combustible líquido y de GNC en la ciudad. Fue a través de un pedido formal de su titular, el Dr. Pedro García Castiella, el cual se encuentra actualmente a consideración del cuerpo deliberativo.
El pedido de la oficina Anticorrupción surge luego del análisis de la solicitud de un particular, para la instalación de una expendedora de GNC, en la intersección de las calles Santa Fe y Zabala, del barrio Villa Soledad. Se trata de una manzana de forma triangular, donde hace varios años funcionaba, precisamente, una estación de servicio.
Según García Castiella, instalar una expendedora de combustible en el mencionado lugar, es muy riesgoso: “A menos de 130 metros se encuentra la escuela Juana Azurduy de Padilla, que es muy concurrida”, sostuvo el funcionario, en diálogo con El Diablito.
La Ordenanza 8244/98 establece, entre otras cuestiones, una distancia mínima de 100 metros para la ubicación de las estaciones de servicio, respecto a lugares de alta concentración de gente como clínicas, hospitales, establecimientos educativos, geriátricos, cines, teatros, templos y centros de culto. García Castiella plantea que deberían ser, mínimamente, 150 metros.
“Vamos a realizar nuevas mediciones para corroborar, pero hay lugares que ni siquiera se encuentran a 100 metros de distancia”, comentó el titular de la oficina Anticorrupción y mencionó el caso de un templo evangélico, el cual se encuentra a 87 metros de la esquina en cuestión. En la zona también funcionan un comedor de ancianos, una guardería infantil y un albergue transitorio.
Foto: El Diablito.