La Agenda Cultural del finde !
Fotógrafas: Cuerpo, territorio de expresión.
La exposición de autoras intenta poner en evidencia los conflictos que desde la mirada de la feminidad se interrogan en el contexto de las actuales luchas por los derechos de género y de la corporalidad de la mujer.
La muestra se constituye desde una convocatoria abierta a autoras que desde la fotografía han expresado temas que bajo un hilo conductor invitan a la reflexión y un dialogo en común.
El evento tendrá lugar en El Teatrino (Aniceto Latorre 1211) desde el jueves 8 de febrero a las 21:00 hasta el 9 de febrero a las 0:00.
Entrada libre y gratuita.
JAM NIGHT - Jazz/Soul/Swing/Blues
El Esperanto Hostel & Bar Cultural (Rivadavia 320) invita a todos los interesados a la JAM NIGHT: ciclos de Jazz, Swing, Soul y Blues que se desarrollarán todos los jueves del mes a partir del 8 de febrero a las 21:00 hs. Entrada libre y gratuita, apta para todo público.
Previa de Carnaval: El Templo de Momo en Macondo.
El Templo de Momo (banda tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota) se prepara para una fecha especial previa al carnaval. El encuentro será en Macondo Bar (Balcarce 980) el día 8 de febrero a la media noche. Serán protagonistas de la noche los clásicos del disco GULP, algunos temas inéditos y los conocidos de siempre. Entradas en puerta.
Yoga al bolsito.
El Parque Bicentenario ubicado al norte de la ciudad invita a la clase de yoga que se llevará a cabo el viernes 9 de febrero a las 18:00 hs.
Se recomienda llevar:
- Ropa cómoda
- Una manta
- Repelente para insectos
*No es necesario tener experiencia previa ni demasiada elongación.
*Al final de la clase se pasará un bolsito de mano en mano para colaborar a voluntad.
Confirmar asistencia a los siguientes números:
3874071616 (Yogacharya Martín)
3876129637 (instr. Carla)
Abuelo Mono en Café del Tiempo.
La banda se presentará el viernes 9 de febrero a partir de las 23:30 hs en Café del Tiempo (Balcarce 901). En su repertorio podremos encontrar temas de su propia autoría y melodías donde predominan el reggae, el blues, arreglos de funk y sonidos electrónicos. Entrada libre y gratuita.
Jornada artística por Santa Victoria Este.
El día 9 de febrero a partir de las 17:00 hs en la Facultad de Humanidades (ubicada en la Universidad Nacional de Salta, Av Bolivia 5150) se desarrollará una movida cultural donde estudiantes y artistas independientes participarán poniendo en escena su arte. El fin será recaudar la mayor cantidad de fondos que se destinarán a las familias afectadas por las inundaciones en Santa Victoria Este.
También se recibirán donaciones. Se ruega colaborar con:
- ROPA
- ALIMENTOS NO PERECEDEROS
- BIDONES DE AGUA
- ARTÍCULOS DE LIMPIEZA
- COLCHAS
- PAÑALES
- ELEMENTOS DE COCINA (VASOS, CUBIERTOS, OLLAS)
Grilla de artistas que formarán parte de la velada:
- Matias Aguilera
- Juan Sagar
- Cecilia Toconás
- Flor Arias y Fer Salas estarán recitando poesía
- DEMBAYÁ (Danza y Percusión Africana)
- El candombe Copeta Llama
- El grupo de CAPOEIRA ANGOLA y muchos más.
*SE AGRADECE LA DIFUSIÓN DEL EVENTO.
Noche de Jazz de la mano de Nikasio en Cándido (Vaqueros).
Este viernes 9 de febrero a partir de las 21:30 hs en el bar Cándido (Av San Martín 170, localidad de Vaqueros) se invita al público en general a disfrutar de una noche colmada de jazz. Los encargados de la velada serán los "Nikasio", grupo nacido en el año 2006 del encuentro entre el pianista Ariel García y el batería Pablo Arnedo Jiménez, quienes tenían la intención de hacer música basada en el estilo y con la estructura típica de un trío de jazz: piano-contrabajo–batería. Con la incorporación del contrabajista Rodrigo Rizzitano, se completa su perfil musical, aunque la agrupación incorpora al saxofonista Mirko Petrocelli en algunas de sus presentaciones. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
Puro cuento: Narración oral en el Museo Güemes.
Los objetos cobrarán vida gracias a la narración de fantásticas historias en las distintas salas del Museo Güemes (España 750). El recorrido dará inicio el viernes 9 de febrero a las 18:00 hs. La entrada es libre y gratuita.
Visitas a cargo de: Romina Herrera y Evangelina Flores.
*ORGANIZA: Museo Güemes.
Festival solidario en el Parque San Martín.
Ante la inminente crecida del río Pilcomayo al rededor de veinte mil personas se encuentran afectadas. Las zonas que necesitan de urgente colaboración son las localidades de Monte Carmelo, Santa María, La Curvita y Santa Victoria. Por lo tanto, artistas y bandas se organizan en un Festival Solidario que se llevará a cabo el sábado 10 de febrero en el Anfiteatro del Parque San Martín a partir de las 14:00 hs.
GRILLA DE BANDAS Y ARTISTAS : Taimof Roots - Mi Karma - Circo Aruna - Padawan- Alfin- Xangó (Batucadas) - Cabo Vilca (Humor) - Carlos Vargas & Diego Leon - Martin Cordoba ( Artista Plástico ) - Blues Enzo Rojas - Destino Fijo - "Pela" Castillo - Pacha- Celeste Martin - Pablo Chaparro - Grupo Vitae (Folclore) - Los Sonidos de MundSon y muchos más .
Se solicita llevar: Alimentos no perecederos - Artículos de limpieza e higiene personal - Agua mineral - Leche en polvo - Frazadas - Pañales -Linternas y pilas - Ropa y calzado - Repelentes.
*SE AGRADECE LA DIFUSIÓN DEL FESTIVAL.
UNDER FEST 14
Under sala de ensayo y Estudio 8190 son los encargados de acompañar y organizar el UNFER FEST 14 este sábado 10 de febrero a partir de las 23:00 hs en Barrabás Rock Pub (Necochea 743).
Actuarán:
♠ RDM
♠ MAKIAVELO
♠ Ovnis En Mi Patio
♠ Tío Diego
♠ De FAUL
♠ LA LLORONA
- Entrada Anticipada $50
- Entrada en puerta $60
*No te quedes afuera !
De cantarola con Agarrate Catalina.
Llega a Salta la mejor murga de Uruguay: Agarrate Catalina !
Se presentará éste sábado 10 de febrero en el boliche Jagger (Balcarce 864) A partir de las 22:00 hs.
Las entradas anticipadas se consiguen en Soul, almacén de música (Caseros 723)
Entradas anticipadas: $380
En puerta: $450
Ciclo de teatro independiente en los bares.
A partir del día 8 hasta el 18 de febrero se inicia un ciclo de actuación y formación teatral en distintos bares de la capital salteña.
El ciclo denominado “SUSESO” consiste en la realización de obras teatrales humorísticas en los bares La Musa, Esperanto, Casa de Oro y Panquequinho.
Serán tres jornadas de formación destinadas a toda la comunidad teatral de Salta. El evento está autogestionado y organizado por Mariana Enriquez (actriz) y Fabiana Funes (vestuarista y escenógrafa).
En la grilla podrán encontrar horarios y los bares a donde se llevarán las jornadas a cabo.
¡Sigue la fiesta en Tilcara !
Tilcara sigue de fiesta con el "Enero/Febrero Tilcareño" y para este fin de semana largo de carnaval contará con una grilla integrada por numerosos artistas y bandas. Los Tipitos, Turf, Los Pericos, Agarrate Catalina y muchos más dirán presente en esta nueva edición. Para más información ingresá a su página de Facebook e Instragram: Enero Tilcareño 2018.