“En Salta se llevan puestas las ordenanzas”

Con el objetivo de continuar con el análisis de la Ordenanza 12.077, la cual regula la construcción de estructuras de antenas de telecomunicaciones, se realizó en el Concejo Deliberante una reunión ampliada de las comisiones de Ambiente, Servicios Públicos y Obras Públicas. Además de los ediles, al encuentro asistieron profesionales especializados en telecomunicaciones y vecinos del barrio Chachapoyas, así como de las ciudades de Campo Quijano y Gral. Güemes.
“En Salta se llevan puestas las ordenanzas”, disparó Ernesto Alvarado, en referencia a la construcción de una torre de antena de telefonía celular, en el predio de la Asociación Deportiva Atlético Béisbol Club, del barrio Chachapoyas. El concejal justicialista es autor del proyecto de Resolución (aprobado la semana pasada) que pide al gobierno municipal la suspensión de dicha obra. “Yo quiero saber qué control hace el Ejecutivo. Porque como lo están planteando los vecinos, esto está perjudicando la salud de la gente”, continuó.
Alvarado explicó que, para la instalación de antenas cuyo soporte esté fijado al suelo, la ordenanza vigente exige un terreno cuya superficie mínima deberá alcanzar los 500 metros cuadrados. En ese sentido, el concejal denunció que “hay terrenos donde están instaladas antenas con 300 metros” y que, también, “hay torres instaladas en instituciones”, lo que está expresamente prohibido por la normativa.
Al mismo tiempo, el edil justicialista planteó: “Si nosotros, como concejales, no le exigimos al Ejecutivo que se cumplan las ordenanzas que están vigentes, entonces ¿qué garantías tenemos que se cumplan algunas ordenanzas que podamos aprobar en el futuro?”.
Finalmente, Alvarado aclaró: “Nosotros no estamos en contra de la tecnología. Estamos a favor. Pero no por la tecnología vamos a permitir que se mueran los salteños”.