La ley de Integración Urbana beneficiaría a más de 6700 familias en Salta capital

La patria chica 07 de julio de 2018
El proyecto que recibió media sanción en Diputados auxiliará a miles de salteños de más de 40 barrios populares de la ciudad. Se suspenderán desalojos y habrá expropiaciones.
renabap

El proyecto de ley de Integración Urbana, aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados el pasado miércoles, podría beneficiar a unas 6768 familias radicadas en asentamientos y villas de la capital salteña. Si el Senado finalmente aprueba la iniciativa, comenzará el proceso de urbanización de 44 barrios populares de la ciudad.

“Estas familias y estos barrios hoy son invisibles”, aseveró Nicolás López, responsable de la ejecución del Programa de Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) en la provincia de Salta. En diálogo con El Diablito, el funcionario explicó que “lo que hace el registro es que a las familias censadas, ANSES les entregue un Certificado de Vivienda Familiar, el cual le otorga domicilio legal y fiscal, sirviéndole como título suficiente para acreditar domicilio ante cualquier tipo de autoridad”. De esta manera, el vecino puede exigir la conexión de los servicios básicos como el que habita en cualquier barrio formal.

López puntualizó también que la Ley de Integración Urbana tiene un objetivo más ambicioso aún: “Entre sus puntos más importantes prevé la expropiación de las tierras de los barrios que están dentro del programa. Esto es importantísimo porque le pone un límite a los desalojos por tiempo indeterminado”.

Según datos del RENABAP, en todo el país existen alrededor de 4.228 asentamientos, en los cuales viven unas 3.500.000 personas. En Salta capital, la zona Este es la que cuenta con la mayor cantidad de barrios populares incluidos en el programa, siendo Floresta el más grande de la ciudad, con cerca de 2000 familias beneficiarias. Asentamientos de Villa 20 de junio, como el Tinkunaku se encuentran también dentro de esta zona.

Otros barrios que figuran dentro del registro son: fracciones de Gauchito Gil, Norte Grande, Villa Lavalle y Sanidad, Finca Santa Anita, partes de los barrios Solís Pizarro, Ceferino y Progreso, asentamiento El Paraíso, El Cambio, Divino Niño y fracciones de barrio Unión, Juan M. de Rosas y Universitario.

Te puede interesar

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2