El delgado hilo del trapito

En la sesión del Concejo Deliberante de ayer, el cuerpo legislativo sancionó una ordenanza que modifica la normativa 12.170, referida al Régimen de Estacionamiento medido y pago. La iniciativa insta al Municipio a elaborar un registro de los permisionarios, indicando nombre y horario, además de un mapa interactivo en el que figuren las cuadras asignadas para el cobro y la habilitación de una línea telefónica para recibir denuncias por incumplimiento.
Al momento de su alocución, el autor de la iniciativa, Santiago Alurralde, sostuvo: “La finalidad es aportar transparencia, control y orden, brindando tranquilidad no sólo al permisionario sino también al usuario”. El concejal del bloque que responde al gobernador Gustavo Sáenz, explicó que a través de este mapa interactivo “se podrán conocer cuáles son las calles del micro y macrocentro en donde está permitido estacionar”.
Alurralde mencionó además que con este proyecto se busca “evitar la proliferación de los denominados trapitos”, especialmente en inmediaciones de bares y restaurantes. “Lamentablemente -continuó- en estos sectores siempre hay algún avivado que decide cuidarte el auto, haciéndote un cobro ilegal y mayor al de un permisionario”.
Frida Fonseca, compañera de bloque de Alurralde, acompañó la iniciativa con su voto positivo. Al referirse al proyecto dijo: “La propuesta le da equilibrio a la relación entre los permisionarios y los conductores de los vehículos”. Apuntando nuevamente contra quienes no están registrados dentro del sistema de estacionamiento medido, también agregó: “el proyecto ayuda a contrarrestar el avance de los trapitos y de esa situación informal que existe en el cobro de estacionamiento, en horarios que no están permitidos por la Municipalidad".