Faltan profesionales de Salud

Al ser consultado por la falta de profesionales en centros de salud y los reclamos de la comunidad Federico Mangione, gerente del Hospital Materno Infantil, sostuvo que esta pandemia "pegó duro". Al tiempo que añadió: "Tenemos mucha gente que es mayor de edad, estamos por implementar telemedicina y tener una atención más dirigida con médicos que están la casa y en cada consultorio, recibí todos los reclamos, y estamos trabajando en eso, estamos con poca gente pero no es justificativo, es cierto".
"Pero hay que entender -agregó el especialista- que estamos sobrecargados de todos lados por el tema de la pandemia. Es un problema que escapa a cualquiera, pero ponemos el máximo del esfuerzo para tratar de cubrir, estamos trabajando fuertemente para tratar de mejorar, estamos con un trabajo incansable de la primera línea de atención primaria de la salud. Estamos tratando de concentrar a los mismos médicos en un solo lugar para que no haya transmisión de un centro a otro”.
Balance del operativo cerrojo en zona sur
Por su parte, la directora de Primer Nivel de Atención del Área Operativa Sur Hospital Papa Francisco, Ana María Urquiza, explicó que el operativo consistió en la búsqueda de pacientes oligosintomáticos y sintomáticos febriles, en búsqueda del nexo epidemiológico de los pacientes positivos en el test de COVID-19 de esa zona.
Según la directora fue una intervención comunitaria inmediata para detectar posibles casos que estén circulando.
"Se encontró a 79 personas con síntomas, quienes fueron hisopadas y obtuvieron resultado negativo”, expresó la profesional. Urquiza definió el rastrillaje como exitoso. “Realmente este operativo fue exitoso, gracias al compromiso del personal de salud. Tanto por su trabajo, por la recepción y aceptación de la población, y por la gran colaboración que hemos recibido del personal policial”, afirmó.