El futuro llegó hace rato

Salta 04 de agosto de 2020
Mediante el sistema PDA, la secretaría de Movilidad Ciudadana volverá a labrar actas de infracción de tránsito. La Policía Vial, continúa con boletas de papel.
multa-pda

Desde este lunes la Policía municipal de Tránsito está habilitada para labrar actas de infracción. Así, unos veinte agentes de la secretaría de Movilidad Ciudadana fueron afectados a los operativos de control que comenzaron a realizarse ayer.

Con la utilización del sistema PDA (sigla en inglés de Asistente Digital Personal), los inspectores ya pueden labrar multas nuevamente, luego de que el Ejecutivo les quitara esa atribución a fines de mayo.

Los agentes fueron seleccionados entre quienes poseen legajos sin sumarios ni sanciones disciplinarias. Además, recibieron una capacitación de la Agencia de Recaudación Municipal (ARMSa).

Los PDA, dispositivos avalados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), le permiten al inspector ingresar datos mínimos, imágenes e imprimir el cupón de pago. Además cuentan con GPS, para visualizar la ubicación del operativo en tiempo real y están conectados en red con las bases de datos del Tribunal Administrativo de Faltas (TAF) y la Agencia de Recaudación, para brindar detalles sobre infracciones y la situación de vehículos y conductores.

Con este sistema, la Municipalidad de Salta introduce al menos un elemento “moderno” a un área signada por la precariedad y condenada a la falta de recursos a lo largo de los años. No obstante, se debe reconocer también que el personal del sector no es muy proclive a los cambios.

De esta manera, Salta se incorpora a la larga lista de municipios que cuentan con el sistema PDA en el país; muchos de ellos, capitales provinciales como Paraná, Corrientes, San Miguel de Tucumán, La Rioja, San Fdo. del Valle de Catamarca y Neuquén; pero también ciudades más chicas como Villaguay, Curuzú Cuatiá, Goya, Esquel y Puerto San Julián, entre otras.

¿Punto final?

Tal como consiga el portal digital Carta Urbana, el área de Movilidad Ciudadana viene de un extenso conflicto, producto de la resistencia de los trabajadores a las medidas para reestructurar el sector.

Entre las principales decisiones se había dispuesto asignarles a los agentes solamente funciones de prevención, direccionamiento, regulación y ordenamiento del tránsito vehicular y peatonal, prohibiéndoles labrar actas de infracción, sin autorización expresa. 

En tanto, la fiscalización y detección de infracciones en la vía pública, con la confección de las multas respectivas, se desarrollaría (en el marco de un Convenio con el Gobierno la Provincia de Salta) con personal de la Dirección de Seguridad Vial, dependiente de la Policía de la Provincia.

Junto con el lanzamiento de las multas en línea, se informó que la Policía Vial continuará labrando actas de infracción, pero bajo la modalidad de boleta papel.

Consultado por El Diablito, el presidente de la comisión de Tránsito del Concejo Deliberante, Santiago Alurralde, informó que el mencionado convenio con la Policía Vial "continúa vigente".

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2