Correa va por el camino de Cristina
Este martes, durante una rueda de prensa virtual, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció que será aspirante a la vicepresidencia del país con la coalición de Unión por la Esperanza (con el apoyo de Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social) en las elecciones de febrero de 2021.
Correa, que reside en Bélgica desde el 2017 y que enfrenta 8 años de prisión por cohecho, participará junto a Andrés Arauz, que será el candidato presidencial del correísmo. Cabe recordar que Arauz es economista y exministro del gobierno de Correa.
Durante su presentación virtual como candidato, Arauz se refirió a los hechos de corrupción denunciados durante la crisis por el coronavirus en Ecuador y dijo que su gobierno será de la “unidad del progresismo”. “Frenaremos la persecución política, desde ya trabajaremos en la conformación de una Comisión de la Verdad”, insistió Arauz.
Por su parte, Rafael Correa dijo que Arauz está preparado y tiene la capacidad para asumir el reto de la presidencia. “Cuenta conmigo donde quiera que esté. Creemos en la juventud, trabajamos por y para su bienestar. Andrés Arauz será el Presidente más joven de la historia”, agregó Correa en un tuit.
El anuncio del binomio electoral se da a pocos días de que un tribunal de la Corte Nacional de Justicia resuelva el recurso de casación presentado por la defensa del expresidente Correa por la sentencia a 8 años de prisión por el delito de cohecho. Es el último recurso judicial en Ecuador que la defensa busca agotar para lograr una revisión de su sentencia.
La ley electoral ecuatoriana impide que un candidato pueda inscribirse si tiene una sentencia ejecutoria, es decir que haya pasado la etapa de casación y se ratifique la condena.
“Aquí estamos, pese a todos los intentos espurios de impedirnos participar, aquí estamos superando todos los obstáculos que la arrogancia y mala fe nos pusieron buscando que no nos inscribamos”, señaló Correa al cuestionar supuestos intentos para impedir que sea candidato.