Ahora sí: vuelta a fase 1

El Comité Operativo de Emergencia (COE) decidió que los departamentos Capital, San Martín, Orán, Güemes y la zona del Valle de Lerma regresen a la fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19. La medida regirá desde este lunes 21 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 11 de octubre.
Hasta el momento no se han brindado detalles en relación a las actividades que estarían exceptuadas del cumplimiento de la nueva disposición. En ese sentido, se espera un Decreto de Necesidad y Urgencia que emitirá Presidencia de la Nación en las próximas horas.
La decisión fue tomada por la mayoría de los miembros del COE, compuesto por representantes de los poderes Ejecutivos, Legislativos y Judicial, del Consejo Económico y Social, de la Universidad Nacional de Salta y de profesionales de la Salud, quienes coincidieron en la necesidad de disminuir a lo mínimo posible la circulación de las personas, para poder reforzar el sistema sanitario.
"Sabemos de los problemas sociales y económicos que trae un aislamiento total; lo entendemos perfectamente, pero queremos transmitir nuestra preocupación como médicos, por el difícil momento que pasa el sistema sanitario de Salta", explicó el presidente del COE, Francisco Aguilar. Luego continuó: "Estamos con un límite de camas de terapia cercanos al 90% de ocupación; un recurso humano muy escaso, médicos y enfermeros que nos faltan en los hospitales del interior y de capital, por lo tanto creemos que esta medida es la más correcta para aplicar, aunque sea muy controvertida".
Por su parte, el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, informó que el sistema de salud está al limite de capacidad de respuesta: “Necesitamos tiempo para habilitar y terminar de reforzar el sistema sanitario para contener esta pandemia. Estamos con obras muy avanzadas para ampliar la atención de pacientes positivos a COVID-19 en los hospitales Oñativia, San Bernardo y Papa Francisco. El aislamiento es primordial en este momento y pedimos responsabilidad a la comunidad”.
Finalmente, la secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán, pidió a los salteños "que se queden en sus casas" y precisó: "La curva de crecimiento que tiene la pandemia en nuestra provincia es muy alta, por lo cual estamos tratando de adaptarnos para ponernos a la altura de las circunstancias “.
Fuente: salta.gov.ar.