San Lorenzo: nuevo sistema para el retiro de restos de poda

La Municipalidad de San Lorenzo reglamentó la Ordenanza 2018/20, sancionada por el Concejo Deliberante en mayo de este año. Se trata de la normativa que regula el servicio de recolección de restos de poda y el mantenimiento de veredas.
A partir de la creación de este nuevo marco regulatorio, se estableció un sistema de turnos para solicitar el servicio, por el cual se cobrará una tasa de 80 Unidades Tributarias (UT) por metro cúbico de desecho orgánico producido por la limpieza de jardines. Esto equivale a $800, de acuerdo a la UT fijada actualmente en $10.
Los vecinos deberán comunicarse con la secretaría de Ambiente municipal para solicitar la recolección de estos residuos e informar, en metros cúbicos, la cantidad aproximada a retirar. Además, deberán declarar una dirección de correo electrónico a la que se remitirá toda la documentación vinculada al trámite.
Una vez concluida la solicitud del servicio, personal de la secretaría informará al solicitante la fecha en la que se realizará la recolección. El vecino no podrá depositar los restos de poda en la vía pública en fechas previas a la indicada, caso contrario será sancionado con una multa equivalente al doble del costo que demande retirar el material, es decir, $1.600.
Solicitud del servicio
Para pedir la recolección domiciliaria, se deberá llamar a la secretaría de Ambiente al 492-2100 (interno 5), de lunes a viernes de 8 a 14, o bien comunicarse por correo electrónico a: [email protected].
Al momento de realizar el servicio, los operarios responsables de la recolección entregarán la orden de trabajo al contribuyente. En la misma se consignarán todos los datos correspondientes y se verificará la cantidad de metros cúbicos declarados con los depositados para su posterior retiro. En caso de que existiera una diferencia entre los metros declarados y lo depositado, se dejará constancia de esa diferencia en el apartado “observaciones”. La orden de trabajo deberá ser firmada por el contribuyente y el operario a cargo del servicio.
Concluido el servicio, desde la secretaría de Hacienda se remitirá a la dirección de e-mail declarada por el ciudadano el cargo por el servicio prestado. El plazo de pago será de 48 horas posteriores a la realización del servicio.
Mantenimiento de veredas e inmuebles sin edificación
Respecto al mantenimiento de veredas, la Ordenanza 2018/20 establece la obligatoriedad de mantener el espacio colindante en buen estado de conservación y libre de malezas u obstáculos que dificulten el tránsito.
Esquema de multas y sanciones:
- Depósito de escombros y elementos inorgánicos en veredas o vía pública: $5.000 (500 UT)
- Veredas en mal estado de conservación: $1.000 (100 UT)
- Depósito de restos de poda sin autorización en vía pública y retiro: $1.600 (160 UT)
- Quema de residuos sólidos urbanos, restos de poda o cualquier elemento combustible a cielo abierto: $3.000 (300 UT)
- Falta de mantenimiento en inmuebles sin edificación: $30 por metro cuadrado (3 UT).
Fuente: munisanlorenzo.gob.ar.