Los vecinos asumieron la limpieza en La Pedrera

Molestos con la indiferencia del estado municipal, los vecinos de La Pedrera decidieron el pasado domingo, limpiar el predio del ex basural. Este espacio sigue siendo usado para arrojar todo tipo de desperdicios, lo que incluye animales muertos y cuanta sobra domiciliaria quepa en el lugar.
Indiferencia estatal y desidia, nada de empatía y nula educación ambiental, hacen la combinación ideal para que esa área municipal de la ciudad, degradada y abandonada profundice su perfil marginal, del que sólo sale por unas horas, cuando las cabalgatas oficiales, llenas de oropeles tienen que pasar por la zona, rumbo a la Quebrada de la Horqueta para rendir homenaje al General Martín Miguel de Güemes quien, seguro, no tendría su camino lleno de basura a los costados.
Ese circuito es el que recorren todos los años los gauchos que se dirigen a realizar la guardia bajo las estrellas. Lleva también a Finca La Pedrera, Finca La Quesera, Finca La Cruz y el Museo de la Vida Rural Salteña, Capilla de San Martín de Guaguayaco del Chamical, Finca La Troja, Cañada la Horqueta y La Lagunilla, varios de estos sitios, declarados Monumentos Históricos Nacionales.
El Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental (PIDUA), por su parte, califica al lugar como “paisaje herido”.
“Es un terreno municipal que está en abandono total; como es el antiguo basural, siempre tenemos gente que viene a tirar cosas. Nos encontramos con siete perros muertos, caballos y la Agrotécnica Fueguina no aparece”, dijo Franck Rusdky, en diálogo con Carta Urbana radio (FM La Cuerda 104.5, sábados de 9 a 11). Rusdky, francés, radicado en Salta, también manifestó: "Hacemos el laburo de la Municipalidad, algo que no nos corresponde hacer, pero si no lo hacemos, se vuelve otra vez un basural”.
“Éste es el camino güemesiano, histórico, continuó Rusdky y, con visible enojo, preguntó: "¿En qué cabeza cabe tirar ahí basura y no mantenerlo?”.
Adrian Vaccaro, otro de los vecinos del lugar, dijo que las denuncias se vienen haciendo desde la gestión anterior, "que son los que ahora están en el gobierno provincial". Luego recordó que "el secretario de Ambiente era Gastón Galíndez, que se había comprometido a hacer algo sobre ese terreno municipal, como cominerías o algo, para evitar que la gente siguiera tirando basura".
Vaccaro también hizo un comentario sobre el trámite del proyecto de ordenanza para la creación del Parque del Otoño, iniciativa que fue vetada por el Ejecutivo municipal y luego ratificada por el Concejo Deliberante, por mayoría absoluta.
“Ahora el Ejecutivo municipal dispone de los fondos como para transformar eso en un parque” dijo Vaccaro. (NdR: La promulgación de la ordenanza no implica disponibilidad inmediata de fondos, ni tampoco que el Ejecutivo resuelva de modo inmediato la remediación del sueldo del lugar y las obras de mejora).
Vaccaro también sostuvo que, de concretarse el proyecto, va a ayudar mucho no sólo a los vecinos de La Pedrera. "Para nosotros es el lugar de entrada a nuestras casas, que está lleno de basura, animales muertos y un gran foco infeccioso”, completó.
Finalmente, Vaccaro expresó: “Lo que más bronca y vergüenza nos da, es que la Municipalidad nunca mandó empleados, ni un camión nada para ayudar; están ensañados con las bicisendas, cuando hay situaciones en la ciudad que son más importantes que eso”.
Fuente: cartaurbana.com.ar.