Por las víctimas

Legislativas 09 de marzo de 2021 Por El Diablito del Concejo
En las instalaciones del Concejo Deliberante, descubrieron un banco rojo, en conmemoración de las víctimas de femicidio.

En el Concejo Deliberante capitalino se realizó el descubrimiento de un banco rojo en conmemoración a las víctimas de femicidio y repudio a sus femicidas. La actividad, que estuvo encabezada por el presidente del cuerpo, Darío Madile, contó con la participación de ediles de distintas bancadas políticas como así también representantes de organizaciones sociales, trabajadores del edificio legislativo, y la titular de Gestiones en Red de Gobierno, Elena Cornejo, entre otros.

Al tomar la palabra durante la jornada, Madile valoró la posibilidad de poder replicar en el Concejo la Campaña del banco rojo que inició en Italia, como una acción cultural y pacífica de prevención, información y sensibilización contra los femicidios. “Creo que es importante que se empiecen a ver más de estos bancos en la ciudad para generar conciencia. Porque este flagelo atraviesa transversalmente a todos”, afirmó. Luego, Madile brindó un último mensaje instando a que “todos nos comprometamos a que, si detectamos un caso, si sabemos de alguien que está sufriendo violencia de género, no lo dejemos pasar, nos involucremos”.

La disposición se realizó mediante Resolución de Presidencia Nº 10 y en el marco de lo establecido por Ordenanza Nº 15514. Este instrumento legal prevé colocar o pintar un banco color rojo en diferentes espacios de uso público de la ciudad, con la siguiente inscripción: “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”.

La mencionada resolución establece en sus considerandos que la colocación del banco rojo se realiza en el marco de una Campaña que surgió en Italia y se replicó en nuestro país. Se trata de una acción cultural y pacífica para aportar en las acciones para erradicar toda clase de violencia contra las mujeres.

Estuvieron presentes en el acto los ediles Susana Pontussi (PARES), Jorge Altamirano (SU), Ariel Flores (AP), Ángel Causarano (UCS), María Mora (YP), José Gauffín (JC), Laura García (FT), Francisco Benavidez, Santiago Alurralde, Raúl Córdoba, Liliana Monserrat, Julio Romero (todos de STF) y Paula Benavides (SI). También asistieron: el Comisionado de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, Federico Núñez Burgos; el secretario general y la secretaria adjunta del SECoDe, Luis Rodríguez y Noemí Rojas, respectivamente; las integrantes de la Oficina de Asistencia a mujeres en situación de Violencia de Género del CD; entre otros.

Te puede interesar

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2