Crisis: Acampe en la 9 de Julio

Salta 18 de marzo de 2021
Unas 100 personas realizan un acampe con una olla popular en la plaza solicitando una audiencia con el gobernador Gustavo Sáenz.

Organizaciones sociales y políticas integrantes del Frente Piquetero de Lucha y de Izquierda se establecieron en la plaza  9 de Julio, tras realizar una marcha multitudinaria la cual se enmarca dentro de una jornada nacional de lucha debido a la crisis económica y social que se está viviendo.

A través de una carta, firmada por el Polo Obrero, MTR 12 de Octubre, Votamos Luchar, MTR Rebelde y M.A. R, se pide una audiencia con el gobernador, Gustavo Sáenza, junto a diversas demandas y reclamos:  entre ellas se rechaza la reducción del gasto en las áreas vitales para la población y se exige trabajo genuino y en blanco. Además, los manifestantes piden un plan de obras públicas en escuelas, viviendas y obras de redes de agua que garantice la seguridad sanitaria; la de docentes y suplentes, también demandan guardapolvos y zapatillas para los hijos de familias de bajos recursos. Piden, también, conectividad gratuita para el trabajo virtual, tablets y dispositivos para garantizar la enseñanza virtual; boleto social para todos los trabajadores desocupados. 

Según anunciaron, se quedarán en la plaza hasta que el Gobierno provincial los reciba.

Sobre la marcha

Por su parte, el dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos, Rodrigo García manifestó que lo hacen “para empezar a ver cómo le van a dar solución al desmanejo que hay del gobierno, de la cosa pública, los problemas que hay en salud, en educación. La situación es realmente de caos en la provincia”.

En relación específicamente a la marcha dijo que sin duda tuvo una convocatoria muy numerosa. Al tiempo que aseguró que "copó más de 20 cuadras en Capital con diferentes organizaciones sociales". Y destacó también que dos diputadas nacionales - Alcira Figueroa y Verónica Caliva- mostraron su solidaridad y predisposición para trabajar con la Mesa.

“Una marcha muy importante, sobre todo en el interior. Para que nos demos una idea: en Iruya, hace años que no había una manifestación como la que hubo ayer. Porque también la situación en el interior es mucho más grave que en Capital”, comentó García.

marcha-mte

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2