Colapsó Brasil

La Patria Grande 19 de marzo de 2021
Río de Janeiro prohíbe ir a la playa y entrar al mar este fin de semana. La ciudad tomó la decisión ante la ocupación del 95% en los hospitales

Luego de abrirse totalmente al turismo y a las actividades recreativas, Río de Janeiro decretó la prohibición del uso de las playas y del baño de mar durante el fin de semana, en un intento por frenar la propagación del coronavirus en uno de los estados más afectados de Brasil.

El decreto fue publicado en el Diario Oficial del Municipio por Eduardo Paes, alcalde de la segunda ciudad más grande de Brasil.

A pesar del creciente número de infecciones y muertes en la ciudad, los residentes han acudido en masa a las playas, la mayoría sin tapabocas, especialmente los fines de semana soleados. El gobierno estatal las cerró el año pasado, pero la medida se levantó pronto.

“Las medidas se vuelven extraordinarias porque hemos llegado a alto riesgo. Sabemos que las playas no son un lugar de gran transmisión, pero necesitábamos mandar un mensaje a la población”, dijo Paes en una entrevista con GloboNews. “Hago un llamado a los cariocas: es el momento de quedarse en casa”, imploró el alcalde.

Así también, la medida también establece el cese de entradas de pasajeros a la ciudad en ómnibus y combis, salvo los de los hoteles, con retenes en los principales accesos. Los “quiosques” -bares y cafés instalados en la costanera de las playas de Leme, Copacabana, Ipanema, Leblón y Barra de Tijuca- fueron autorizados a seguir funcionando, aunque se prohibió el estacionamiento en la rambla, excepto para residentes, personas mayores, personas con necesidades especiales, huéspedes de hoteles de la zona y taxis.

Cabe recordar que Río ya venía aplicado el toque de queda de 23 a 5 y permitiendo la circulación en playas, pero no la permanencia. Ahora tampoco se puede ingresar para practicar deportes sobre la arena.

Con esto, Paes planifica anticipar feriados para reducir la actividad la semana que viene, algo decretado por San Pablo, la mayor ciudad del país, que adelantó cinco feriados (tres de 2022) para reducir al máximo la actividad económica del 26 de marzo al 5 de abril, incluyendo la Semana Santa.

Por último, vale señalar que la medida fue tomada luego de que un joven de 22 años muriera en San Pablo luego de 40 horas de espera por una cama de terapia intensiva para enfermos de Covid-19.

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2