"Todavía hay tiempo para un acuerdo"
Tras el batacazo que resultó que cuatro partidos hayan presentado la Alianza con el nombre de "Frente de todos" dejando afuera al autoploclamado máximo referente del kirchnerismo en Salta, Sergio "Oso" Leavy, el asunto promete llegar a la Justicia y que se profundice aún más una grieta K.
Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Kolina, Frente Grande y el Partido del Trabajo y del Pueblo, se reunieron a espaldas del resto de los partidos y presentaron su alianza denominada "Frente de Todos". Este hecho, sin dudas desató el escándalo en Salta, ya que, según se conoció, al menos el Partido de la Victoria, Izquierda Popular y Felicidad esperaban firmar el acta, pero según manifiestan no fueron invitados a la reunión.
Todo pinta muy negro para el espacio, y si se judicializa la disputa, lo más probable es que la denominación electoral insignia del Kirchnerismo nacional no figure en Salta en los próximos comicios locales.
Sin embargo, algunos dirigentes tratan de ser positivos y no descartan la posibilidad de construir un consenso político. Este es el caso de Mauro Sabbadini, presidente del partido Felicidad, quien está convencido que “todavía hay espacio y tiempo para conversar y llegar a un acuerdo”.
“Habíamos acordado que hasta el 30 de abril íbamos a conversar así que todavía hay tiempo para seguir negociando”, dijo el dirigente; al tiempo que añadió: “soy optimista, el movimiento anticipado y precipitado de algunos compañeros (que inscribieron un frente electoral con 4 de los 7 partidos kirchneristas) no es irreversible”.
“Ojalá esta fragmentación sea temporaria y coyuntural y podamos converger todas las agrupaciones políticas en el Frente de Todos; hay posibilidad de resolver el tema, lograr consensos y cerrar acuerdos”, concluyó Sabbadini.