La hotelería no levanta cabeza
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola, indicó que 81 establecimientos quedaron suspendidos, y sin ingresos. "Por el momento suspendieron la actividad, no se toman como cerrados, por lo menos no están así declarados", manifestó Di Mécola.
Cabe destacar que a principios de año eran 213 los hoteles que se encontraban prestando servicios, mientras que en la actualidad solo están operativos 133.
Los números del INDEC ratifican la fuerte caída en general de las plazas en los alojamientos salteños (o camas para turistas; las matrimoniales se cuentan como dos plazas) con referencia a febrero pasado. La baja es de un 69% menos de las que existían en el mismo mes de 2020, en la prepandemia. El documento contabiliza plazas hoteleras entre Salta capital y Cafayate, las dos únicas ciudades que releva el organismo nacional de estadísticas en estas latitudes.
En cuanto a los hoteles de 4 y 5 estrellas, aún subsisten los 30 que estaban abiertos antes de la aparición de la enfermedad del coronavirus y las restricciones que se impusieron para combatirla. Donde más impacto tuvo la merma de turistas, o los impedimentos para que puedan desplazarse, es en la ciudad de Salta, donde las plazas disponibles se redujeron un 46%.
Bajo este contexto y conociendo que mayo – junio es la temporada baja para Salta, diferentes cámaras empresariales de la actividad junto a la pata estatal preparan un paquete de promociones para incentivar al turismo regional en estos dos meses. El plan será presentado de manera oficial el próximo lunes, según adelantaron desde el Ministerio de Turismo de la Provincia.
La pequeña luz que visualizan al final del túnel en las cámaras turísticas aparece en julio. "Tenemos la esperanza de que la vacunación contra la COVID avance más y que el pico de la segunda ola sea a fin de mes o en los primeros días de junio, para que en julio comiencen a bajar los contagios y que tengamos temporada con un poco más de trabajo", manifestó el titular de la Cámara.
Y finalmente puntualizó: "Por el momento, en el país cerraron unos 2.500 hoteles y 6.500 restaurantes y unas mil agencias desaparecieron. 400 mil puestos de trabajo a nivel nacional se perdieron en el turismo y esto dentro de la formalidad, por lo que el número de desocupados, si se cuenta el sector informal, es mucho mayor".