Tratan el Código Único de Faltas Municipales
La comisión especial, creada por el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta, se reunió con el objetivo de comenzar a darle forma al proyecto que apunte a tipificar en un Código Único las faltas establecidas por Ordenanzas dictadas en el ejercicio del poder de policía. Así como de las infracciones, faltas o contravenciones tipificadas por normas nacionales o provinciales, cuya aplicación corresponda a la Municipalidad de Salta.
En la última reunión se evaluaron las labores desarrollada hasta la fecha, entre ellas, consultas a funcionarios del área, antecedentes de otras jurisdicciones y la palabra de especialistas en la materia.
Así también se dispuso convocar a una funcionaria de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Municipalidad para el próximo 21 de mayo.
El edil Abel Moya (FTS), quien encabeza la mesa de trabajo, se refirió a la labor desarrollada por la Comisión, sosteniendo: “Como estaba acordado hemos mantenido reuniones con representantes del Tribunal de Faltas de la municipalidad y de la Asesoría Legal por parte del Ejecutivo Municipal para dialogar y saber cómo vamos a encarar esta reforma que estamos realizando”.
Agregó además que se seguirá manteniendo este tipo de encuentro en próximas reuniones de Comisión para coordinar una labor mancomunada.
Categoría de multas y sus valores
En el encuentro los concejales de dicha comisión especial, analizaron establecer criterios objetivos que les permitan evaluar la multa conforme a la gravedad de la misma. Planteando para ello categorías generales que abarcarían desde leves a muy graves, con topes de montos máximos y mínimos, acordando continuar con el estudio del tema.
Incorporación de Defensa del Consumidor
Finalmente, el concejal Moya planteó a los presentes la posibilidad de “incorporar al área de Defensa del Consumidor dentro del código”. En virtud a la inquietud propuesta y con el objeto de obtener datos concretos que les permitan evaluar las multas referidas a esta área en el código que se está trabajando, se dispuso convocar a la subsecretaria de Defensa del Consumidor, Emilia Calmejane, para el viernes 21 de mayo a horas 9. De la reunión también participaron los concejales Santiago Alurralde y Raúl Córdoba (ambos de STF).