En Salta se confirman las tres cepas
El Ministerio de Salud Pública de Salta, indicó a través de una conferencia de prensa la situación epidemiológica que atraviesa la provincia. Al respecto, la directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, confirmó que se detectaron tres nuevas variantes del coronavirus en Salta. La funcionaria manifestó que recibieron los resultados de 12 muestras, las cuales han sido investigadas en el Instituto Malbrán.
Las nuevas variantes detectadas en la provincia son la de Río de Janeiro, Manaos y Reino Unido. Se corroboraron en tres pacientes que son residentes en Chicoana, Capital y Rosario de Lerma. “Uno de ellos retornó de Paraguay”, dijo el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos. Al tiempo que agregó que aún están a la espera del resultado de 18 muestras más que están siendo estudiadas en Buenos Aires.
Los funcionarios comentaron que dos de los pacientes que contrajeron estas variantes se recuperan favorablemente. Pero que uno de ellos falleció por causas no asociadas a COVID-19. “Se trata de una persona que tenía una enfermedad neurológica, con gran compromiso sistémico, en estado terminal”, expresó García Campos. Y aclaró que la variante de Río de Janeiro está tipificada como “de interés”, mientras que las de Manaos y Reino Unido, son consideradas como “preocupantes”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó tres tipos de variantes. Las de interés, las que preocupan y las de grandes consecuencias. La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, explicó que las variantes son diferentes mutaciones que tiene el virus. Algunas de las más conocidas son la 501Y.V1 de Reino Unido, la 501Y.V2 de Sudáfrica o la 501Y.V3 de Manaos
Las variantes de interés: presentan menor neutralización en el virus por los anticuerpos generados contra una infección anterior o la vacunación. Variantes que preocupan: Existe evidencia de una mayor transmisibilidad, casos más graves de enfermedad y reducción significativa en la neutralización del virus por los anticuerpos generados. Y variantes de grandes consecuencias: presentan una clara evidencia de que las medidas médicas paliativas han reducido significativamente la efectividad.
Vacunas
Según se informó, en las próximas horas llegan más vacunas contra el coronavirus a Salta. Se trata de 15.600 dosis de la primera dosis de Sputnik V.
La nueva partida de 489.600 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus comenzará a llegar entre hoy y mañana a todas las jurisdicciones del país, para dar continuidad al plan de vacunación que despliega el Gobierno nacional, informó el Ministerio de Salud.
Ayer por la mañana arribó el decimoquinto vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de la Federación Rusa con 500.000 dosis de vacunas contra el coronavirus. Según el Ministerio de Salud, este embarque posibilitará terminar de inocular con una dosis a todos los mayores de 60 años que se inscribieron a lo largo del país.