Pese a la vacunación, el alivio recién para septiembre

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, pronosticó un futuro esperanzador, aunque aletardado, en el caso que la campaña de vacunación contra el coronavirus siga avanzado como hasta el momento.
"Con el 40% o 50% de la población vacunada podríamos ver algo de alivio en septiembre”, describió en una entrevista televisiva. “El horizonte - señaló- nunca estuvo tan claro y tan cerca, y lo vamos a acelerar si nos cuidamos. Siempre en alguna parte de la cadena de contagios hay una reunión social". De igual manera, Vizzotti remarcó que en estas prácticas sigue estando el principal foco de los contagios.
Una oposición negativa
Por otra parte, la funcionaria reiteró su postura sobre la polémica y las acusaciones sobre la compra de vacunas Pfizer. “El ruido de la oposición impacta negativamente” en las tratativas con otros laboratorios, advirtió. Luego precisó que desde la Casa Rosada siempre hubo “interés de obtener la vacuna Pfizer”. Allí mencionó que la traba fue la carencia de “un marco legal” específico.
Vienen más vacunas
Según las palabras de la ministra "en las próximas semanas llegarán más dosis de Sputnik V desde Rusia y del laboratorio AstraZeneca". "Nos van adelantar un par de lotes desde México”, anticipó.
2 millones en una semana
En los primeros siete días de junio se aplicaron 2.078.867 dosis en todo el país. El sábado se alcanzó una nueva máxima, con un total de 361.972 aplicaciones en un día.
Según se informó oficialmente, el lunes 31 de mayo fueron vacunadas 239.781 personas en todo el país, el martes 1 de junio 304.037, el miércoles 278.080, el jueves 294.872, el viernes 356.454, el sábado -récord- 361.972, mientras que ayer domingo se vacunaron 243.671 personas.
Las cifras se dan en el marco de un arribo masivo de fármacos contra la Covid-19 al país: en última semana llegaron 2.966.750 vacunas, 2.148.600 Astrazeneca el lunes pasado y 818.150 Sputnik V del componente 1 el último jueves.
Además, esta madrugada partió hacia Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá componentes 1 y 2 de Sputnik V y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción de esa vacunal en el país.