Crisis sanitaria en Orán

Los medios de comunicación posibilitan que las personas de una comunidad se informen y se abran canales de diálogos con quienes en lo cotidiano suele ser más dificultoso. Pero sería verdaderamente curioso ver o escuchar a través de un medio de comunicación que discutan arduamente dos personas de la misma institución, sobre todo si ambas responden a los máximos grados jerárquicos.
Sin embargo, en la ciudad de Orán pasó algo así, cuando hubo un cruce radial entre la gerenta del Hospital San Vicente de Paul, Gladys Laime, y la Jefa de la Terapia Intensiva, Karina Segovia, quien le señaló a la primera el faltante de recursos.
"No tenemos camas en la Terapia para pacientes Covid graves, estamos a tiempo de mejorar antes de que llegue el pico de ola, quieren abrir otras salas y no tienen monitores", comentó Segovia.
A lo que Laime contestó: "Esto es una extorsión de los médicos que quieren cobrar más las horas guardias. Es solo una cuestión de dinero nomás".
El saldo de ese cruce dejó la renuncia de la jefa de la Terapia Intensiva sobre la mesa de la gerenta.
Pero allí no terminó el episodio. Otro médico del Hospital San Vicente de Paul, Jorge Gabriel Gomila, apoyó los dichos de Segovia. Y dijo que tras el cambio de administración no se mejoró nada en el hospital. "Solo hay más deudas y menos medicamentos", añadió.
La última información que llega desde el norte provincial indica que en horas de la tarde otros médicos de la guardia de Terapia Intensiva presentaron sus renuncias ante la Gerencia del Hospital. Sin embargo, anunciaron que continuarán con sus horarios correspondiente dentro del nosocomio pero no cumplirán las horas de Guardia en ese sector.
Renuncia de la gerenta
Cabe recordar que no hace mucho, la gerenta fue protagonista de una serie de versiones que la vinculaban a una renuncia a su cargo en el Hospital oranense, luego se desmintió esa versión expresando que se trataba de una "campaña desestabilizadora" y tras ello circuló por redes sociales la supuesta renuncia. Lo verdadero es que por entonces se decía que la doctora Laime ante la falta de médicos empezó a exigirles más trabajo a sus colegas, que lejos de responder positivamente, la enfrentaron, y con ello se desató la crisis que al parecer aún no escribió su último capítulo.