Falleció Carlos Reutemann

Nacionales 07 de julio de 2021
Se confirmó el deceso de quien fuera ex piloto de Fórmula 1 y gobernador de la provincia de Santa Fe
Reutemann

Luego de luchar contra diferentes patologías tras un cáncer de hígado sufrido en el 2017, Carlos Reutemann,  senador nacional, falleció a los 79 años este miércoles al mediodía producto de una última condición de sangrado digestivo por el que llevaba más de un mes internado en el Sanatorio Santa Fe de la ciudad de Rosario. 

Ya el martes se informó del agravamiento de su estado de salud y por la noche varios medios difundieron publicaciones falsas sobre su muerte, lo cual fue desmentido por Cora, una de sus hijas, la misma que hoy dio la mala noticia. "Papá se fue en paz y dignidad, luchando como un campeón", escribió en redes sociales.

La familia estaba consciente de que el desenlace podía llegar en cualquier momento. Lole había pedido no volver a la terapia intensiva, y por eso estaba en una habitación privada del sanatorio, sedado.  

Lole, si bien incursionó en la política, su "profesión" por la cual resultó conocido mundialmente y lo llevó a trascender en varios ámbitos fue la de piloto, sobre todo de Fórmula 1. Junto con Juan Manuel Fangio, el santafesino fue el argentino que más trascendió en la Máxima, logrando un subcampeonato en 1981 dentro de una historia que lo terminó dejando con posibilidades de salir campeón en la última carrera de la temporada pero, a la vez, lo privó del título por el mismo motivo.

De los 22 pilotos argentinos que corrieron en la Máxima, solo Lole, Fangio y José Froilán González (dos veces) ganaron grandes premios. Y desde el 2001, cuando Gastón Mazzacane dejó la categoría, no hay un piloto de nuestro país en la divisional que siga generando fanatismo en el mundo fierrero nacional. Gran parte de esa pasión se le debe a Carlos Alberto Reutemann. 

La carrera política de Reutemann

Ya lejos de la actividad protagónica en los autos y volcado a la actividad agropecuaria privada, Lole arribó a la política seducido por Carlos Menem, quien era Presidente cuando el santafesino fue elegido como gobernador de su provincia por el período 1991-1995. Al finalizar su gestión resultó electo senador de la Nación por primera vez, para el ejercicio 1995–2001, pero en 1999 dejó su banca tras haber triunfado en las elecciones provinciales para ser nuevamente gobernador de Santa Fe, donde cumplió su segundo mandato entre 1999 y 2003.

Tras ese segundo período, otra vez se postuló y ganó una senaduría nacional, cargo que ocupó hasta su fallecimiento perteneciendo a diferentes fuerzas políticas, incluso con el apoyo de Mauricio Macri en el 2015. Ya dentro del bloque Santa Fe Federal, acompañando las votaciones de Cambiemos, mostró un alto porcentaje de ausentismo en 2016 y 2017 por problemas de salud.

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2