El nuevo PO es Política Obrera

De cara a las elecciones provinciales del 15 de agosto y las PASO nacionales del 12 setiembre, finalmente se anunció, en el local que el ahora ex Partido Obrero posee en Santiago del Estero 971, la nueva denominación del espacio político.
Allí, los dirigentes Gabriela Jorge y Julio Quintana dieron una conferencia de prensa para informar sobre el asunto y ratificaron que la nueva denominación será la de Política Obrera (PO). Esto se debe a que la justicia federal hizo lugar a la presentación realizada por ex dirigentes del PO salteño para que la militancia local no pueda usar su nominación actual. Si bien dicha resolución ha sido apelada por las autoridades del PO salteño, la justicia ha rechazado el pedido de suspensión del fallo mientras este no se encuentre en firme.
“El fallo que impide a la masa de la militancia del PO utilizar el nombre con el que nuestro partido se ha hecho popular, fue solicitado por un puñado de ex dirigentes que armaron otra organización (el FUT) y la dirigencia nacional del partido, que expulsó a más de 1200 militantes de todo el país de forma sumaria en 2019. Así buscaron evitar el debate político que establecimos los compañeros que nos conformamos como Tendencia Nacional del Partido Obrero. La apoyatura en el aparato judicial para evitar un debate político entre militantes es una muestra acabada del abandono del programa histórico del PO y de la defensa de la democracia al interior de las organizaciones de la clase obrera por parte de quienes apelaron a esta maniobra”, exclamó Julio Quintana.
A su vez, Gabriela Jorge agregó: “La militancia del PO salteño, como el conjunto de los compañeros expulsados a nivel nacional, apelamos a nuestro nombre histórico y fundacional, Política Obrera, que fue ilegalizado por la última dictadura militar y obligó en su momento a llamarnos Partido Obrero. Es una forma de expresar la continuidad histórica de nuestra lucha por un gobierno de trabajadores ya que el PO no es un sello sino un programa. La voluntad de la militancia obrera y socialista tampoco se puede doblegar con un decreto judicial.
Con las expulsiones de nuestro Partido buscaron acallarnos y hemos conseguido las personerías en importantes distritos del país como CABA, PBA, Tucumán y personerías municipales y provinciales en Santa Fe y Catamarca para defender nuestra voz. En Salta haremos lo propio de cara a estas elecciones, ahora como Política Obrera”, indica el parte de prensa difundido.