Un "mamarracho que pagamos todos"

Salta 04 de agosto de 2021
Un nuevo escándalo protagonizado por la gestión camporista que llevó a los trabajadores a declarar en el PAMI estado de alerta y movilización tras conocerse graves denuncias sobre el desmanejo institucional
pami

Aunque parezca de ciencia ficción el nombre de Marcos Vera continúa dando vueltas entre el Anses y el Pami. La novela del día indica que los trabajadores y trabajadoras del PAMI se declararon en estado de alerta y movilización tras conocerse las denuncias por un supuesto cobro indebido de un 20% de haberes a empleados y contratados  que pertenecen a la agrupación política La Cámpora.

Cabe recordar que la actual directora de la institución, Verónica Molina, pertenece a dicha agrupación. 

“Ponemos en conocimiento que se están llevando a cabo las acciones pertinentes en el ámbito superior de PAMI solicitando se tomen cartas en el asunto y se realicen las acciones de medidas necesarias”, expresaron los trabajadores.

En este sentido, recordaron que el PAMI fue creado para brindar asistencia médica y social a los adultos mayores, pero queda opacado por el accionar “inescrupuloso de funcionarios” que además de hacer quedar mal a la institución y no realizar gestiones ni buscan prestadores para mejorar el servicio.

Sobre el tema, el diputado del propio Frente de Todos, Jesús Ramón “Rana” Villa, responsabilizó a Nación por los nombramiento de Vera y Molina. Calificó como una vergüenza lo que sucede con esta investigación y consideró que son “cosas de la política que manchan la democracia”. Además, pidió que la Justicia vaya a fondo en las dos investigaciones que abrió, tanto la relacionada con el cobro del IFE y las retenciones de sueldo como aportes para La Cámpora.

De igual manera, atribuyó esta situación a los funcionarios nacionales que pasan por arriba de los dirigentes provinciales, y terminan haciendo este “mamarracho que pagamos todos porque somos parte de un sector político”.

Sin embargo, el cobro de este aporte no es la única irregularidad que salió a la luz, se le suma que de un tiempo a esta parte, en los pasillos de las oficinas de calle Zuviría han ido acumulando cajas y cajas de electrodomésticos e insumos que, en primera instancia, debían ser entregados a los afiliados que lo solicitaran, así como a centros de jubilados y que parecen estar “retenidos” dentro del edificio.

Te puede interesar

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2