Allanamiento en el PAMI

Salta 06 de agosto de 2021
Tras el escándalo que se desató con los descuentos de sueldos de ex gerentes para La Cámpora y de retenciones de electrodomésticos, la Justicia Federal ordenó el allanamiento de las oficinas ubicadas al frente de la plaza 9 de Julio.
allanamiento-pami

Cuando todo indicaría que nada podría empeorar la actual gestión camporista del ANSES y el PAMI, amanece con otra noticia lamentable para la vida institucional de ambos organismos.

Esta vez, el ruido fue más fuerte que los anteriores cimbronazos, ya que la Justicia llevó a cabo un operativo de allanamiento en las oficinas del PAMI ubicadas en inmediaciones de la plaza 9 de Julio, en el marco de una investigación por la supuesta retención indebida de sueldos a los empleados del organismo nacional y que habrían tenido como destino a La Cámpora.

La orden de allanamiento fue dictada por el fiscal Ricardo Toranzos e involucra a miembros de La Cámpora salteña.

Cabe recordar que esta semana, dos exgerentes del PAMI provincial fueron condenados a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Fueron hallados culpables del cobro indebido durante el año 2020 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). En el juicio, dos de los tres acusados contaron que dejaban el 20 por ciento de su sueldo para la agrupación La Cámpora. Según las declaraciones la retención estaba a cargo de Marcos Vera, exdirector de la ANSES en Salta y de Verónica Molina del PAMI Salta. Esta situación complicaría de sobremanera la situación de los referentes camporistas.

"Cuando yo tengo el primer sueldo sabiendo que tenía que destinar el 20% al señor Marcos Vera que era el referente de La Cámpora provincial. Iba destinado supuestamente a aportes de la organización. Se entregaba este porcentaje tanto mío como de los distintos jefes que habían asumido. Esto hacía que mi ingreso sea menor", aseguró Viviana Fernández –una de las condenadas– durante su testimonio.

Por otro lado, Emilia Suárez -la gerente absuelta- a su turno manifestó: "Yo recibí esta designación del PAMI que en realidad nunca fue para mí, fue para mi hija, la cual es militante de La Cámpora. No podía por el tema de los estudios y entonces, bueno, me lo ofrecieron a mí". “La señora Verónica Molina y el señor Marcos Vera me pidieron que renuncie porque lamentablemente era una decisión de la organización, que a pesar de que no militaba ni nada me sacaban el 20% de mi sueldo todos los meses", añadió Suárez.

Entrega de electrodomésticos

El hecho salpica a los mencionados y también a Diego Albornoz, del PAMI y a Fernando Ruarte, concejal y candidato. Ambos protagonistas hoy están seriamente comprometidos tras una denuncia por repartir electrodomésticos que habrían sido retenidos para la campaña electoral. 

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2