ATE se moviliza por la reincorporación de 72 trabajadores

En la búsqueda de la reincorporación de 72 trabajadores y trabajadoras de la esfera de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, desde ATE Salta se inició un plan de lucha que se tomen medidas inmediatas.
Cabe resaltar que los despidos se realizaron durante la gestión macrista de Luis Etchevehere en el Ministerio de Agricultura. Las medidas de acción directa se desarrollan en tres de la provincias más afectadas por las políticas de ajuste neoliberal como lo son Santiago del Estero, Tucumán y Salta.
En relación al plan de lucha organizado, Ricardo Bima, Delegado de ATE Agricultura de Salta, dijo: “Nosotros estamos junto a delegados de distintas provincias del Ministerio de Agricultura y de la Secretaría de Agricultura Familiar de Salta, a raíz de los despidos que hubo, particularmente en el año 2018, cuando Etchevehere estaba a cargo de la cartera de agricultura y se despidieron a más de 1200 trabajadores”.
El representante gremial señaló que “al iniciarse el nuevo gobierno logramos que se instale una mesa de trabajo para las reincorporaciones. Con ello se lograron 350 reincorporaciones, que para nosotros fue una gran alegría y gran triunfo, pero aún quedan 72 compañeros y compañeras que estaban en ese listado y que aún no han sido reincorporados”.
Bima precisó que “en lo que va del año 2021 no logramos que ningún funcionario nos dé una explicación de por qué esos compañeros y compañeras continúan afuera. Por eso iniciamos un plan de lucha, particularmente, en tres provincias del NOA: Santiago del Estero, Tucumán y Salta, que han sido las más afectadas por los despidos”.
“Estamos reclamando que los funcionarios, funcionarias, vuelvan a sentarse a la mesa para reincorporar a estos compañeros y compañeras, que tienen mucha trayectoria en políticas de desarrollo rural, que atienden a poblaciones rurales vulnerables”, puntualizó el delegado de ATE en Salta.
Por último, remarcó: “Han sido despedidos, justamente, por atender a esos sectores. Perseguidos y estigmatizados por la gestión de Etchevehere. Es necesario que este gobierno repare esa situación y vuelva a instalar a estos compañeros, compañeras, para que a su vez podamos volver a reconstruir la política pública en los territorios más alejados y vulnerables de nuestro país”.