“La sociedad nos reclama idoneidad”

En un recinto con varias bancas vacías, la concejala Ana Paula Benavides manifestó su descontento con la decisión de no dar tratamiento al proyecto de ordenanza, que pretende crear un Instituto de Formación Legislativa para ediles, en el ámbito del Concejo Deliberante de nuestra ciudad. Fue en la 23° sesión ordinaria del año, llevada a cabo en la tarde de ayer.
La iniciativa tenía pedido de tratamiento preferencial, a pesar de no haber recibido dictamen de ninguna comisión. Sin embargo, en la reunión de Labor Parlamentaria desarrollada durante la mañana, los presidentes de los distintos bloques políticos, recibieron una nota presentada por el Sindicato de Empleados del Concejo Deliberante (SECoDe), que planteaba varias objeciones al proyecto y solicitaba postergar su tratamiento. En el escrito, además, los trabajadores pedían ser convocados para analizar y discutir la propuesta.
“Lamento que no tengamos la determinación política de hablar de idoneidad, cuando es algo que la sociedad claramente está reclamando”, afirmó Benavides, en el tramo de manifestaciones de la sesión. Visiblemente ofuscada, la concejala autora del proyecto continuó: “La idoneidad no está dada por un título profesional, sino por la responsabilidad en la formación”. Finalmente, tras asegurar que discutir sobre estos temas “realza el debate político”, Benavides concluyó: “El concejal no está para hacer lo que quiere. Está para representar dignamente a quienes lo han elegido. Eso es lo que busco con el proyecto”.
La propuesta
La ordenanza establece la creación de un Instituto de Formación Legislativa, cuya finalidad será la capacitación permanente a concejales, en temáticas afines con sus roles y funciones: gestión, formulación y control de las políticas públicas.
Además de los concejales, también podrán recibir la capacitación los asesores y empleados (aunque, en estos casos, será de forma optativa y voluntaria), así como los vecinos que estén interesados, siempre que haya cupos disponibles.
El proyecto propone que los gastos que demande la capacitación obligatoria, deberán ser soportados por los concejales.
El reclamo
Las principales objeciones del SECoDe se refieren, por un lado, a una eventual vulneración del Convenio Colectivo de Trabajo; y por el otro, a la necesidad de modificar el reglamento del cuerpo, en el caso de tener que elegir un director del instituto que sea crea, durante la sesión de incorporación de concejales.