Boletín metropolitano de noticias

Salta 25 de septiembre de 2021
La Silleta celebra 132 años de historia con diversas actividades. Rosario de Lerma también tiene atractivas propuestas. En Guachipas, en tanto, comenzaron las obras del concurso Lugares mágicos.
La Silleta

Si bien los documentos históricos fijan la fecha de su fundación el 23 de septiembre de 1889, algunos investigadores aproximan su existencia a la fundación de la ciudad de Salta, en la época del virreinato.

La Silleta fue, en aquellos años, el paso obligado y un punto de encuentro de todos los viajeros y comerciantes en su ruta al Perú o a Chile y para los que iban o venían del sur. Era un lugar de intercambio comercial, recambio de animales y de sillas de montar; justamente de allí proviene el nombre “La Silleta”.

Actualmente La Silleta es una delegación municipal, perteneciente al municipio de Campo Quijano, Departamento de Rosario de Lerma. Entre 1964 y 1967 fue municipio autónomo.

En el marco de las celebraciones por el aniversario, este domingo 26 de septiembre, desde las 11 de la mañana se desarrollará un Festival con Destrezas criollas en el Polideportivo Municipal. Por la tarde, a las 15, se realizará la Feria tradicional en Plaza 8 de Diciembre.

Rosario de Lerma propone varias actividades para este fin de semana

Este sábado, de 17 a 23, se llevará a cabo la 32° edición de la Feria de Emprendedores, Productores y Artesanos, en la plaza central de Rosario de Lerma.

Durante el desarrollo de la feria, se presentará también la muestra “Observando lo mágico”; una exposición de artistas plásticos, fotógrafos y artesanos.

Por otra parte, el domingo a las 10 de la mañana, se lanzará el Concurso de la Mazamorra en el Parque Evita, con la presentación de Academias de Danzas y grupos musicales. Por la tarde, en tanto, se dará la bienvenida a la Primavera con un Desfile de agrupaciones carnestolendas, desde las 17.

Guachipas, un lugar mágico

La ciudad de Guachipas es una de las seis localidades que ganó el concurso “Lugares mágicos”, programa impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

En los últimos días comenzaron las obras presentadas en el proyecto, que incluyen: la construcción de un pórtico de bienvenida y una plazoleta con murales, el soterramiento de cables en arterias de la ciudad y la construcción de un Centro Cultural, que contará con locales gastronómicos, venta de artesanías, anfiteatro con escenario y sala de público.

El proyecto busca potenciar el desarrollo turístico en el Departamento.

Nuevo convenio entre San Lorenzo y el INTA

El municipio de San Lorenzo renovó el convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

A través de este acuerdo, se continuará avanzando en acciones como el desarrollo y aplicación de planes de arbolado público y la ampliación del vivero municipal, donde se producen especies nativas.

Vale mencionar que, entre las actividades que se desarrollan en el vivero, se destaca la Huerta educativa, un lugar de encuentro para la comunidad en el que se dictan talleres abiertos y gratuitos para todos los vecinos.

Te puede interesar

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2