Quieren subir el agua y la luz

Salta 05 de octubre de 2021
Se habla de que habrá tarifazos del 35% y 20% en energía eléctrica y agua, respectivamente.
EDESA

En las últimas horas se dio a conocer que tanto EDESA como Aguas del Norte solicitaron ante el organismo de control que se autorice un incremento del 35% en el caso de la luz y de un 20% promedio en el del agua y saneamiento.

Por su parte, el Senado provincial espera que esta semana llegue el pedido de informe que se aprobó en la última sesión para que el Ente Regulador de Servicios Públicos, a cargo de Carlos Saravia,  remita la documentación respaldatoria ante el requerimiento de las empresas de ser autorizadas para el aumento tarifario.

Se conoció también que las audiencias están previstas para el 12 a pedido de EDESA y al día siguiente o sea el 13 de octubre por parte de Aguas del Norte.

De allí, la urgencia en el Senado para que se envíe la documentación solicitada al ENRESP.

De aprobarse estos incrementos, serán unos 365 mil usuarios de energía eléctrica, y cerca de 320 mil de agua, los que sufrirían el "tarifazo".

Las audiencias no son vinculantes y no obstante que haya un rechazo al aumento tarifario, este se concretará ineludiblemente.

La Solicitud de Informe fue impulsada por los senadores Carlos Rosso, Héctor Nolasco, Silvina Abilés, Walter Cruz, Esteban D´Andrea, Francisco Sanguino, Mashur Lapad, Sergio Ramos, Manuel Pailler, Marcelo García, Javier Mónico y Guillermo Durand Cornejo.

Por efecto de la pandemia de Covid-19, el gobierno nacional suspendió los aumentos en los servicios públicos. En Salta son constantes los reclamos por las deficiencias en los servicios de EDESA y Aguas del Norte.

Desde el Senado sostienen que por la inflación aumentan los costos de los servicios, pero si hay aumento tarifario, como contrapartida deben mejorar las prestaciones.

Te puede interesar

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2