"El 20 de diciembre vamos a estar jurando la nueva Constitución"

El 20 de diciembre próximo concluirá el trabajo de la Convención, que se extendió debido a la cantidad de exposiciones, debates y la participación de todos los convencionales y de diferentes organizaciones de la comunidad.
“Ese día vamos a estar jurando la nueva Constitución que va a ser realidad lo que los salteños querían: ponerles límites a las reelecciones”, expresó el ministro Ricardo Villada, en su carácter de convencional constituyente.
Destacó que la nueva Constitución empezará a regir desde el mismo momento que se pone en vigencia y aseguró que hubo sectores políticos que desde el primer momento pusieron en duda sobre la reforma constitucional. “Ese sector cuestionó el decreto de convocatoria, las elecciones de los convencionales, dos procesos que se realizaron en reformas anterior, y se inventó además que los jueces y auditores se iban a quedar para siempre”.
En tal sentido manifestó que “la gente se dio cuenta que todo eso era mentira y que en definitiva estamos cumpliendo con la palabra empeñada. De ahora en más las reelecciones en nuestra provincia van a estar limitadas para todo el mundo, nadie podrá ser eterno en su cargo”, remarcó el funcionario.
“Al Gobernador le preguntaron sobre un nuevo mandato y él dijo claramente que 8 años son suficientes”, destacó Villada, respondiendo a los interrogantes sobre el tema.
“Intendentes, concejales, diputados, senadores, jueces de la Corte y auditores, hoy no tenían ningún límite, y tal como nos comprometimos con los salteños cuando recorrimos la provincia con el Gobernador, dijimos que íbamos a hacer una reforma constitucional para limitar y estamos cumpliendo con esa palabra”.
“Vamos a jurar una Constitución de la cual todos vamos a estar orgullosos”, manifestó el ministro Villada, quien destacó “en dos años, en el 2023, se cumplen 40 años de democracia y claramente el tema de limitar las reelecciones estaba pendiente en nuestra provincia".
Un plazo de 10 años sin reelección para los jueces de la Corte
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Salta, los convencionales constituyentes que integran la Comisión del Poder Judicial llegaron a un gran acuerdo sobre la duración de los mandatos de los jueces que forman parte de la Corte Suprema de Justicia. Esto implica la modificación del artículo 156 en sus párrafos 1 y 3 de la Carta Magna provincial.
Este dictamen fue acordado por la mayoría de los convencionales constituyentes que forman parte de dicha Comisión y se acordó que los jueces de la Corte tengan un mandato que dure 10 años y sin posibilidad de reelección. Los bloques que presentaron su conformidad con esta decisión fueron Unidos por Salta, Gana Salta y el Frente de Todos y contó también con el aval de Salta Independiente.
Entre lo acordado, se incluye además que los magistrados del alto tribunal van a ser nombrados por el titular del Poder Ejecutivo, pero previamente habrá un procedimiento participativo de la ciudadanía y con acuerdo del Senado. En este mismo sentido, los convencionales constituyentes acordaron que para el caso de los jueces inferiores, cesará su función una vez cumplida la edad jubilatoria.