Barrios populares piden al Municipio celeridad en las obras

La patria chica 17 de diciembre de 2021
La Mesa de Barrios Populares instó al Ejecutivo a elaborar un cronograma de trabajo. Los dirigentes reclaman mayor participación y difusión de los encuentros.
barrios populares

Durante una reunión con funcionarios municipales, desarrollada ayer en el centro vecinal de barrio Hernando de Lerma, referentes de la Mesa de Barrios Populares de la ciudad de Salta entregaron una propuesta de trabajo conjunto al Ejecutivo comunal. En ella destacan la importancia de atender y cubrir con urgencia necesidades de fondo de las comunidades que habitan en estos sectores de la ciudad.

De cara a 2022, los dirigentes solicitan al gobierno de la ciudad mayor celeridad en la ejecución de las obras en los barrios. Además, sugieren la diagramación de un plan sistemático de trabajo, estableciendo fechas concretas y barrios a intervenir, en el marco del Programa “Argentina Unida por los Barrios Populares”. Vale aclarar que este programa se viene llevando adelante desde febrero de 2021 en Salta, a través del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), del Gobierno Nacional.

“Desde el Municipio están dispuestos a seguir trabajando, pero vemos que con la intención no basta”, manifestó uno de los integrantes de la Mesa, en diálogo con El Diablito. En relación a los fondos nacionales que están llegando a la ciudad para la realización de las obras, el dirigente sostuvo: “La excusa ya no sería la falta de presupuesto”.

En otro de los puntos de la nota, los referentes barriales sostienen: “Consideramos de suma importancia hacer públicos los recorridos y las reuniones en los barrios donde se desarrolle todo tipo de actividad y encuentro”. Esta cuestión no es menor, si se tienen en cuenta los numerosos reclamos realizados desde diversos sectores hacia la gestión de Bettina Romero, en relación a la insuficiente difusión y comunicación de las acciones de gobierno.

Finalmente, la Mesa de Barrios Populares propone continuar con las reuniones en los siguientes barrios: Tinkunaku, Cerámica, Ampliación 20 de junio, Finca Santa Anita, Finca San Francisco, Norte Grande, San Francisco Solano, Nuestra Sra. del Carmen, Luján y El Cambio.

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2