Están dispuestos a cambiar el proyecto si se garantizan más votos

Tras una jornada de intensas negociaciones, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reunirá con el presidente Alberto Fernández para definir si acepta los pedidos de la oposición de cambiar el proyecto o decide avanzar con el texto del acuerdo con el FMI según el plan original.
Desde el oficialismo calificaron los pedidos de la oposición como “razonables”, pero dejaron en claro que están dispuestos a realizar modificaciones siempre y cuando eso signifique la garantía de tener más votos. “La firma del dictamen de mayoría te da derecho a pedir modificaciones, pero no hay margen para la extorsión. Los pedidos son razonable si votan el acuerdo”, dijeron desde la bancada.
Si no hay acuerdo, desde el Frente de Todos no descartan la posibilidad de avanzar con el proyecto original. Incluso chicanean con la posibilidad de fracturar al interbloque de Juntos por el Cambio. “Si vamos al recinto a lo máximo que puede apostar la oposición es a rechazar el artículo 2, porque el refinanciamiento no lo van a votar en contra”, advirtió un diputado.
El cronograma que impulsa el Gobierno estipula que el jueves se trate el proyecto en el recinto. O el viernes, a más tardar. El apuro obedece a que el 22 de marzo Argentina tiene un vencimiento por USD 2.809 millones y el Banco Central no cuenta con los dólares suficientes para afrontarlo. El acuerdo debe estar aprobado para esa fecha y la única forma de lograrlo sería darle media sanción en los próximos días y que el Senado haga lo propio la semana que viene.
La Casa Rosada también podría recostarse en el apoyo de los gobernadores, que se mostraron en sintonía con la necesidad de evitar el default. Aunque contar con la presión que los mandatarios provinciales puedan ejercer sobre los diputados de sus provincias parece una apuesta demasiado arriesgada.
El presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, confirmó públicamente al cierre del plenario que el objetivo del oficialismo es sacar el dictamen este miércoles a última hora. Para que las autoridades de la Cámara puedan convocar a la sesión el jueves.
Desde Juntos por el Cambio adelantaron que están dispuestos a reunirse nuevamente con Massa si los convoca antes del plenario de comisiones. Mañana será otra jornada de negociaciones frenéticas.