Convocan a funcionarios para discutir sobre el desmonte en las serranías del Este

El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta aprobó una resolución para convocar a funcionarios municipales, a los fines de brindar al cuerpo legislativo información referida a cómo se está trabajando desde el Ejecutivo, en la llamada Área Especial – Reserva Natural, ubicada en las serranías del Este de la capital. Fue en la cuarta sesión ordinaria del año, desarrollada en la tarde de ayer.
La iniciativa había llegado al recinto con dos dictámenes de comisión: mientras que el primero convocaba a la mencionada reunión, el segundo instaba al Ejecutivo a frenar los trabajos de desmalezado y desmonte en dos terrenos, a partir de denuncias de vecinos del barrio Tres Cerritos. Sin embargo, al momento del tratamiento del proyecto y, con la presencia de los propios denunciantes, se mocionó y aprobó la unificación de ambos dictámenes.
“Desde este Concejo vamos a tomar todas las acciones necesarias a los fines de proteger esta área”, sostuvo la autora de la iniciativa, Ana Paula Benavides, en su alocución. La edila del bloque Salta Independiente explicó que la convocatoria a los funcionarios tiene como objetivo conocer “cuáles son las autorizaciones que hay, o no, para trabajar en este sector y cuáles son las medidas que se están tomando” desde el Ejecutivo comunal.
Benavides también aclaró que, en la comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se había acordado que el pedido de protección e intervención del Municipio, se hiciera extensivo a toda el área de la Reserva Natural, modificando el proyecto original, el cual se refería a las matrículas 176.037 y 182.521 del barrio Tres Cerritos. Finalmente, la concejala fue lapidaria al cerrar su exposición: “No queremos más excepciones a la regla y vamos a bregar por el cumplimiento de la legislación”.
Por su parte, el jefe del bloque Unidos por Salta, José García Alcázar, habló de “diálogo constructivo” y de “decisión contundente”, al referirse al proceso que llevó al dictamen unificado. Luego afirmó que “en los medios de comunicación se hacen interpretaciones que preocupan y alertan al vecino”, en alusión a la sesión del 16 de marzo, cuando la bancada que él conduce prefirió no rechazar (y votar que vuelva a comisión) el pedido de un empresario inmobiliario, quien solicitaba la incorporación de un terreno de su propiedad al Perímetro Urbano Consolidado (PUC) de la ciudad de Salta, casualmente dentro de la misma Reserva Natural.
“No queremos quedar en un lugar de que actuamos con tibieza, o que no nos interesa lo que reclaman los vecinos”, continuó García, “pero la responsabilidad es con todos los habitantes de la ciudad de Salta”, concluyó.
La convocatoria prevista en la resolución está dirigida al Procurador General de la Municipalidad de Salta, Miguel Ángel Torino; la secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo, “y demás funcionarios competentes en la materia”. El encuentro está previsto para el próximo 31 de marzo a las 10:00, en el recinto del Concejo Deliberante.
En un segundo artículo, se solicita al Ejecutivo municipal “arbitre los medios necesarios, a los fines de lograr el cese de movimientos de suelo, desmonte, tala y todo otro tipo de actividad no autorizada, que en este momento se esté ejecutando en cualquier punto de la Reserva Natural, cuyas áreas están comprendidas en el artículo 1° de la Ordenanza 15.114, modificatoria de la norma 9278”.