Mes del compostaje en San Lorenzo

En el Municipio de San Lorenzo se inició el Mes del Compostaje. Así, del 22 de marzo hasta el 22 de abril se van desarrollar diferentes actividades para fomentar prácticas en los vecinos que beneficien al medio ambiente.
El Mes del Compostaje es un festejo mundial descentralizado que va desde el Día mundial del Agua al Día mundial de la Tierra, en la que diferentes organismos gubernamentales junto a la sociedad fomentan el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar estos nuevos hábitos.
Más del 40% de los residuos que se generan son orgánicos y pueden tratarse para convertirse en un valioso compost. Esta práctica contribuye a solucionar el problema de la basura a nivel mundial, convirtiéndola en fertilizante natural para los suelos, además del vínculo que se genera entre las personas y los ciclos de la naturaleza.
¿Qué es el Compost?
Es un abono natural utilizado como fertilizante de suelos, que aporta estructura, material orgánico y nutrientes, mejorando considerablemente las condiciones del suelo.
¿Qué se composta?
Residuos Húmedos:
- Cáscaras, restos de frutas y verduras (no cítricos);
- Yerba, café e infusiones, filtros de papel incluidos;
- Servilletas y papel de almacén manchados con alimento, no los que hayan sido utilizados para la limpieza.
¿Qué NO se composta?
- Huesos, grasa y restos de carnes rojas y pollo;
- Espinacas y restos de pescados y mariscos;
- Lácteos;
- Sobras de alimentos cocidos;
- Heces de animales domésticos como perros y gatos;
- Papel higiénico, hisopos, toallas sanitarias, tampones, pañales y otros productos de higiene corporal;
- Paños y servilletas utilizadas en la desinfección del hogar, restos de aspiradoras o de barrido;
- Medicamentos;
- Colillas de cigarrillo;
- Cenizas.
Actividades a realizar este mes:
* Miércoles 30 de marzo y 13 de abril: visitas institucionales y comunitarias a la planta de chipeo y compostaje, de 10:00 a 12:00.
* Viernes 8 y sábado 9 de abril: talleres de compostaje para escuelas, restaurantes y público en general, en el Vivero Municipal y en la Feria Ecológica, respectivamente.
* Jueves Orgánicos: 31 de marzo, 7 y 14 de abril, en el Complejo de Los Ceibos y en el CIC de la Lonja 2, de 8:00 a 18:00.
* Sábado 9 de abril: Feria Ecológica, de 15:00 a 19:00.