En Salta se eliminan las restricciones sanitarias por COVID-19

Salta 26 de abril de 2022
Desde el 27 de abril el barbijo deja de ser obligatorio. Toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exigirá pase sanitario y para la realización de eventos masivos ya no será necesaria la autorización previa del COCS.
barbijo3

En el marco de la situación epidemiológica controlada que atraviesa la provincia respecto al COVID-19, el Comité Operativo de Emergencia (COE) anunció hoy que, desde el miércoles 27 de abril y hasta el 6 de junio próximo, quedarán sin efecto las restricciones vigentes. Si bien ya no será obligatorio el uso de barbijo, se recomienda su utilización en lugares como el transporte público, espacios laborales y establecimientos educativos.

Además, el COE dispuso que toda actividad podrá desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación, mientras que para la realización de eventos masivos ya no será necesaria la autorización previa de la Central Operativa de Control y Seguimiento (COCS).

Por otra parte, queda eliminada la calificación de Actividades de Mayor riesgo epidemiológico (actividades deportivas, recreativas y culturales) y con ello, la exigencia de acreditación del esquema completo de vacunación.

Pese a todo, las autoridades sanitarias recomiendan mantener las medidas preventivas para evitar y minimizar el riesgo de contagio, especialmente el uso de barbijo en lugares cerrados, así como evitar participar de reuniones cuando se estén atravesando cuadros respiratorios.

Situación Epidemiológica 

La responsable de Epidemiología de la Provincia, Analía Acevedo realizó una presentación de la situación en lo referido a enfermedades respiratorias, explicando que hay una baja circulación del virus SARS-COV2 pero existe una co-circulación con el virus de la influenza. "Además Salta registra un alto porcentaje de cobertura de inmunización de los grupos de riesgos, lo que constituye la principal herramienta para disminuir la mortalidad por COVID-19", dijo.

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2