Dos barrios populares de Campo Quijano tendrán importantes mejoras

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los vecinos de los barrios San Jorge y San Roque del municipio de Campo Quijano, el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación llevará adelante un proyecto de ordenamiento urbano en la zona sudoeste de la localidad. El sector será intervenido mediante un abordaje integral que permitirá su incorporación al ejido municipal, asegurando la integración social de las 2700 personas que allí habitan.
Como parte de la misma intervención, el detalle del proyecto se puso a disposición de los interesados durante dos semanas, con el objeto de que tanto los beneficiarios, como organizaciones no gubernamentales y público en general, pudieran interiorizarse sobre la propuesta, evacuar eventuales dudas y aportar sugerencias y miradas. El procedimiento de Consulta pública concluyó el pasado jueves 12 de mayo, con una audiencia barrial celebrada en la Casa de la Cultura del municipio.
La inversión total de la obra es de 600 millones de pesos y será financiada mediante el Banco de Desarrollo de América Latina (ex Corporación Andina de Fomento -CAF-). Los trabajos serán realizados por la secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera de la provincia de Salta, en calidad de Unidad Ejecutora.
Las obras incluyen el tendido de la red cloacal en ambos barrios, con la instalación de una planta compacta de tratamiento de efluentes de última generación. Además, se ejecutarán mejoras en el sistema de desagües pluviales, a través de la construcción de cordón cuneta, alcantarillas y acondicionamiento del canal de la zona; y se finalizarán instalaciones de gas, agua y núcleos húmedos en ambos barrios.
Por otra parte se realizarán trabajos de pavimentación de la avenida principal y de las calles por las cuales circula el colectivo, así como el adoquinado en pasajes internos. Por último, también se pondrá en valor la plaza de la zona y se construirá un playón polideportivo.
En diálogo con Carta Urbana radio (Sábados 9 a 12, por FM Profesional 89.9), el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Campo Quijano, Ing. Federico Schenzle, sostuvo: “Esta obra será de gran importancia; son barrios que realmente lo necesitan”. El funcionario explicó que la obra se encuentra en la instancia de proyecto ejecutivo y que “va avanzando rápido, con luz verde”. En ese sentido, se prevé “hacer el llamado a licitación internacional en julio o agosto” y, de esta manera, poder cumplir con el plazo de obra, estimado en un año.
En relación al financiamiento, Schenzle aclaró: “El Municipio solo no puede encarar una obra de esta envergadura. El presupuesto con el que contamos sólo alcanza para los servicios esenciales”.
Ejes de la propuesta integral
La ejecución del proyecto promoverá la autogestión comunitaria, facilitando procesos de organización y capacitación para los vecinos a través de talleres, campañas e instancias de asistencia técnica.
Algunos de los talleres propuestos son: seguridad de los vecinos durante la obra; regularización dominial; uso y manejo de residuos sólidos; cuidado de los espacios verdes, el arbolado y el ambiente en general; uso adecuado del agua potable; fortalecimiento de la organización vecinal; convivencia comunitaria y participación ciudadana.
Estas herramientas tienen como objetivo el desarrollo en los beneficiarios del sentido de pertenencia barrial y la sostenibilidad del proyecto.
Demografía barrial
El área a intervenir está ubicada en el sudoeste del municipio de Campo Quijano, sobre la margen izquierda del río Toro.
El barrio San Jorge se compone de 12 manzanas y cuenta con 1800 habitantes; mientras que el barrio San Roque tiene 8 manzanas y 900 habitantes. En total, son 2700 vecinos que viven en 704 hogares. Entre ambos barrios está emplazado el Cementerio municipal.