Concejales aprobaron el proyecto del nuevo Teleférico

Legislativas 27 de julio de 2022 Por El Diablito del Concejo
El cuerpo legislativo sancionó la ordenanza de ampliación del Teleférico hacia el cerro Ala Delta. La iniciativa obtuvo tres votos negativos. Habrá una comisión de seguimiento durante la ejecución.
teleferico-san-bernardo-1

El Concejo Deliberante capitalino aprobó, en la sesión de este miércoles, el proyecto de nueva traza del Teleférico. La iniciativa propone la ampliación de este sistema de transporte, desde el Cerro San Bernardo hacia el Cerro Ala Delta, mediante la construcción de dos estaciones y una torre intermedia. Con la aprobación de la norma se creó, además, una Comisión de seguimiento que deberá recibir informes mensuales de la ejecución de la obra.

Durante la discusión, ediles y edilas de los distintos espacios políticos expusieron sus argumentos a favor y en contra, destacándose la moción de Agustina Álvarez (JxC) de introducir modificaciones al articulado de la ordenanza, como la de la composición de la comisión de seguimiento, originalmente integrada por dos representantes del cuerpo legislativo y dos del Ejecutivo. Álvarez planteó que sean tres y dos, respectivamente.

La concejala propuso también que se definieran con claridad las facultades de la mencionada comisión, en el texto de la normativa, a saber: convocar a organizaciones e instituciones públicas y privadas vinculadas con la temática ambiental, a los fines de analizar en conjunto el desempeño de Teleférico Salta – Sociedad del Estado; difundir los avances de la obra a través de la web oficial municipal y del Concejo; y "denunciar ante el organismo competente, en todos los supuestos en que se cometan irregularidades en el procedimiento, de acuerdo a lo establecido en el plan de gestión ambiental".

Las modificaciones propuestas fueron discutidas y analizadas en un cuarto intermedio de 15 minutos, pero finalmente fueron rechazadas. Esto motivó a Agustina Álvarez a votar en contra del proyecto, junto con su compañero de bancada, Pablo López y el edil de Salta Independiente, Ricardo Colque.

El proyecto original había sido elaborado por Teleférico Salta pero, por tratarse de una obra a llevarse a cabo dentro de la ciudad, la Municipalidad tuvo que tomar intervención. Los trabajos preliminares para la ampliación del cable carril comenzaron en 2019, en una zona definida como Área Especial – Reserva Natural de Usos Múltiples, según la normativa municipal. Inmediatamente, un grupo de vecinos ambientalistas presentó un amparo argumentando que los trabajos estaban afectando a la flora y la fauna del lugar y que no se estaba cumpliendo con el procedimiento administrativo correspondiente. En consecuencia, la Municipalidad paralizó la obra y Teleférico Salta tuvo que ajustarse a la legislación vigente.

Tres años después y, luego de cumplirse con los pasos que indica la normativa, incluyendo la intervención del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano Ambiental (CoMDUA) y la audiencia pública celebrada el pasado 12 de mayo, el proyecto continuó su curso hasta llegar al Concejo Deliberante.

Te puede interesar

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2