Barajar y dar de nuevo

El presidente Alberto Fernández eligió este jueves al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para encabezar un ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, en una decisión que implica reorganizar todas las áreas económicas del Gabinete para afrontar desafíos complejos y que abre una nueva etapa en lo político. El nuevo ministerio incluirá, además, las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.
Massa asumirá a partir de que se resuelva el alejamiento de su banca, en una sesión especial convocada para el próximo martes para formalizar su dimisión y elegir al nuevo titular del cuerpo, quien lo reemplazará hasta diciembre de 2023. Al ser consultado sobre el nombre de su sucesor, el diputado dijo que "es una decisión que le corresponde al Frente de Todos".
Batakis, al Banco Nación y Scioli vuelve a Brasil
El jefe de Estado designó también a Silvina Batakis como presidenta del Banco Nación, por lo que dejará el ministerio de Economía. "El Presidente reconoce y agradece el compromiso que demostró al sumarse al Gabinete", indicó Presidencia en un comunicado.
Fernández y Batakis se habían reunido ayer al mediodía, durante casi dos horas en el despacho presidencial de Casa Rosada.
Además, a pedido del mandatario, Daniel Scioli volverá a la embajada argentina en Brasil y dejará el Ministerio de Desarrollo Productivo. En un comunicado oficial, "el Presidente le agradece profundamente haber estado presente en el Gabinete cuando fue convocado".
Scioli retornará a la embajada, con sede en Brasilia, "donde realizó un excelente trabajo", valoró su gestión el comunicado de Presidencia.
Otros cambios
El mandatario aceptó además la renuncia de Julián Domínguez al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, luego de la unificación de las carteras.
En una medida similar, el mandatario aceptó además la renuncia presentada por Gustavo Beliz a la Secretaría de Asuntos Estratégicos. En su lugar, Fernández nombró a Mercedes Marco del Pont, quien se venía desempeñando como titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), lugar que será ocupado por el contador Carlos Castagneto. Además de estar a cargo del área de Recursos de Seguridad Social en ese organismo, Castagneto fue viceministro de Desarrollo Social durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Fuente: Télam.