Avanza la puesta en valor del Dique Puerta de Díaz

Salta 11 de septiembre de 2022
Se trata de un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo en el marco del Plan Rutas Naturales, del cual Coronel Moldes es beneficiario. El Municipio de La Caldera, en tanto, fue premiado por su Código de Ordenamiento territorial.
Dique Puerta de Díaz

Esta semana se realizó una consulta pública por el proyecto de puesta en valor del Dique Puerta de Díaz, en Coronel Moldes.

El proyecto es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo dentro del Plan Rutas Naturales, una iniciativa del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Plantea la refuncionalización del área de acceso, la creación de servicios al visitante, la construcción de senderos y puntos de observación de aves, así como la instalación de infraestructura y equipamiento.

El espejo de agua se encuentra a 75 km de la ciudad de Salta y a sólo 5 de la plaza principal de Coronel Moldes. Cuenta con una variada belleza en especies de flora y fauna y sirve de proveedor de agua a la planta potabilizadora del municipio.

Otras noticias de la zona metropolitana de Salta

En el marco de la II Jornada de Planificación y Desarrollo Territorial organizada por la Nación, el municipio de La Caldera fue premiado por la aplicación de su Código de Ordenamiento Territorial aprobado en 2019, que propició la reciente decisión de crear un Banco de Tierras municipales.

Por tal motivo, el intendente Diego Sumbay recibió equipamiento informático en reconocimiento a las acciones enmarcadas en el articulado del Código llevadas a cabo en el municipio desde el inicio de su gestión.

El jefe comunal hizo hincapié en el acuerdo al que arribó con el titular del loteo El Durazno, para que el emprendimiento inmobiliario comience a ceder terrenos para futuros loteos municipales destinados a residentes caldereños.

Reunión por el transporte en Campo Quijano

Autoridades de SAETA y funcionarios municipales de Quijano se reunieron para analizar la calidad del servicio de transporte y su funcionamiento en la zona.

Los residentes de los barrios ubicados sobre Ruta 51 piden, desde hace tiempo, la construcción de dársenas y más paradores para garantizar la seguridad de los usuarios. Además solicitan que desde la empresa se priorice a los quijaneños al momento de hacer el recorrido Salta-Quijano, para que quienes residen en el Portal de Los Andes puedan regresar a sus hogares en horario pico.

Te puede interesar

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2