Concejales impulsan proyectos de acceso a la información pública

En una sesión breve y con menor carga política que en los últimos encuentros, el Concejo Deliberante salteño sancionó dos normativas vinculadas a la transparencia y al acceso a la información pública. Ambos proyectos fueron aprobados por unanimidad en la tarde de ayer.
En primer lugar, el cuerpo legislativo sancionó una ordenanza para la creación de un sitio web que contenga la información relacionada con los procedimientos técnicos y administrativos de la totalidad de la obra pública gestionada por la Municipalidad de Salta. Vale aclarar que el registro incluye obras de edificación, de infraestructura y de equipamiento, ejecutadas por administración o por terceros, mediante fondos propios o con financiamiento provincial, nacional o internacional.
“Este proyecto busca saldar una deuda histórica”, afirmó Ignacio Palarik, autor de la iniciativa. El concejal explicó que el proyecto toma varios de los planteos generales que varios de sus pares vienen realizando desde hace tiempo, transformándolos en una herramienta específica que garantiza el libre acceso a la información y promueve el principio de transparencia en la gestión pública. “Esta herramienta busca empoderar al ciudadano”, sostuvo.
Por otra parte, también fue aprobada una resolución que prevé incorporar un código QR a los dictámenes que lleguen a la sesión para su tratamiento. Este elemento almacenará una copia digital de la iniciativa en cuestión, así como su elaboración legislativa de forma detallada, abarcando desde los proyectos de ordenanza y de resolución, hasta los de declaración y las solicitudes de informe.