Cárceles para inmigrantes: “Es un atentado contra los derechos humanos y sólo incrementará la xenofobia y el racismo”

Nacionales 09 de septiembre de 2016 Por Paola Vargas
La modificación macrista del Decreto 606/2010 de la Ley de Migraciones 25.871, entró en vigencia a partir del 1º de septiembre en coordinación entre la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, el ministro de Justicia de Buenos Aires Fernando Ocampo y Horacio García, director nacional de Migraciones y de la Cárcel.
3

Esta modificación de la ley permite la creación de dispositivos de retención de inmigrantes ilegales, y señala que este establecimiento será “destinado exclusivamente al alojamiento de las personas infractoras a la Ley de Migraciones 25.871 y su normativa complementaria vigente, en calidad de retenidos, y a disposición de la Dirección Nacional de Migraciones al sólo y único efecto de cumplir la orden de expulsión dictada respecto de un extranjero, durante el tiempo necesario y razonable para cumplimentar los fines y alcances dispuestos por la autoridad migratoria, estándole prohibido cambiar el destino mencionado”. Y la Policía Federal (dependiente de la cartera de Seguridad de la Nación) se ocupará del traslado y custodia de los extranjeros retenidos.

Esta cárcel está ubicada en la  ciudad de Buenos Aires y surge con la idea de retener a los inmigrantes ilegales y a aquellos que tengan antecedentes penales.

El decreto modificado de Ley 25871 y su decreto reglamentario 616/2010 había instalado un nuevo paradigma migratorio a partir del 2004, porque mencionaba que “la condición de irregularidad en términos migratorios de una persona no puede ser visto nunca como un problema de seguridad sino que es una cuestión clave para el reconocimiento y ejercicio de los derechos de la población”.

Y los inmigrantes ilegales no deben ser privados de su libertad, ya que deben tener una sanción administrativa, y no penal, sin embargo, esto cambia a partir de esta modificación.

La creación del centro penitenciario generó repudio en diferentes sectores de la sociedad, entre ellos las colectividades con la mayor población migrante en Argentina, ya que sienten que son los más afectados.

Al respecto se pronunció el presidente de la colectividad boliviana, Jaime Buitrago, quien menciona que “este hecho es para discriminar, sectorizar y que se quiere ir en contra de la Patria Grande”.

Audio Buitrago

Por su parte, Enrique Ágreda, conductor del programa Pentagrama Boliviano, también expresó su opinión en relación a la polémica. Ágreda dijo que el hecho de que haya cárceles para inmigrantes “es un atentado contra los derechos humanos y sólo incrementará la xenofobia y el racismo”. Además, aseguró que éstas cárceles no están creadas para los inmigrantes europeos, sino para los latinoamericanos y en particular para los bolivianos y paraguayos que pertenecen a la población migrante mayoritaria.

Audio Ágreda

Como si todo esto fuese poco, esta nueva disposición es un atentado contra el tratado del del Mercosur que permiten la libre circulación de los ciudadanos pertenecientes a los países que forma parte de él.

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2