De sapo de otro pozo, a monarca de esta tierra

Cultura 09 de octubre de 2016 Por El Diablito
Entre el viernes y el domingo se desarrolló en Salta el 2° Encuentro Nacional de Murgas. Participaron alrededor de 600 integrantes de unas 14 agrupaciones de todo el país.
Foto0038[1]
Foto: El Diablito.

Este fin de semana, nuevamente Salta fue sede del Encuentro Nacional de Murgas. Por ello, murgueros de distintos lugares del país arribaron a nuestra ciudad para participar del evento, que comenzó el viernes y se extendió hasta hoy.

El momento más importante fue el sábado, cuando se realizaron las presentaciones. Con el Parque San Martín como escenario, entre las cuatro de la tarde y la medianoche, banderines, flecos y lentejuelas, llenaron de color una jornada fresca y de cielo gris. Así, unos 600 murgueros, al compás de bombos y platillos, hicieron vibrar el cemento de calle Lavalle, entre Urquiza y San Martín.

Organizada por el “Centro Murga Rompiendo Esquemas” -agrupación pionera en Salta-, la fiesta popular contó con la participación de unas catorce murgas de distintos puntos del país, casi el doble que el  año pasado, cuando por primera vez se realizó el festival en nuestra ciudad.

Este año dijeron presente agrupaciones de Santiago del Estero, Tucumán, Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata, Punta Alta y Caleta Olivia, además de las locales “Dekiciados de Alegría” y “Murga de los Flecos”.

Las actividades continuaron hoy en el camping Los Ceibos, de San Lorenzo, realizándose una jornada de intercambio con expresiones propias del Carnaval salteño. Se presentaron: “Alma de mi pueblo” (Academia de Folclore), “Raíces y Herencias” (Caporal), “Llajuas del Moreno” (Tinkus), “Morenada Virgen de Urkupiña” y “Alma Joven” (fusión).

murga_rompiendo_esquemas

El Diablito

El Diablito del Cabildo es un portal digital de noticias de la provincia de Salta. Un proyecto construido desde la comunicación popular contrahegemónica.

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2