UNSa: alto acatamiento en el segundo día de paro docente

Se cumplió este viernes el segundo día de paro docente en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). La medida de fuerza, por 48 horas y sin dictado de clases, fue convocada por CONADU y CONADU Histórica, ante la negativa del Gobierno nacional al pedido de recomposición salarial para el sector docente universitario. Según fuentes gremiales, el acatamiento habría sido del 75% en la sede capital, superando el 60% de ayer. En el interior, en tanto, la adhesión habría sido aún mayor.
“La poca voluntad del Gobierno nos genera bronca e impotencia”, disparó Diego Maita, tesorero de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (Adiunsa), en diálogo con El Diablito. El gremialista explicó, también, que existe un gran desfasaje entre el salario de los docentes y la escalada inflacionaria: “En los últimos once meses nuestro salario ha subido un 26,5% y la inflación ha superado el 40%”, sostuvo.
Además de la recomposición salarial, entre los reclamos más urgentes de los docentes se encuentran: la interrupción de los despidos y suspensiones, el mejoramiento de la situación de los precarizados (contratados y ad-honorem) y el cese de recortes de programas socioeducativos. “Creemos que merecemos mejores condiciones de trabajo en razón de la función social que tenemos”, concluyó Maita.
Audio: Diego Maita.
Plenario nacional de CONADU Histórica
Frente a la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional, los gremios docentes se encuentran en estado de asamblea permanente. En ese sentido, en el Plenario de CONADU Histórica de este viernes, se resolvió la profundización del plan de lucha “convocando a un paro nacional de 48 horas para los días 27 y 28 de octubre, con movilizaciones”.