Estacionar en el centro costará el doble

El Concejo Deliberante aprobó, este miércoles, la modificación a la Ordenanza 12.170, referida al Régimen de Estacionamiento medido y pago, estableciéndose un incremento del 100% en la tarifa para autos y camionetas, pasando de 5 a 10 pesos la hora. Asimismo, se dispuso que el reparto de la recaudación entre los permisionarios y la Municipalidad fuera del 70% para los trabajadores y 30% para el Gobierno local.
En un recinto en el que retumbaban los tambores y los gritos de los permisionarios, quienes se manifestaban en el hall del Concejo, los ediles debían decidir entre los cuatro dictámenes de comisión que tenía la iniciativa. La diferencia entre estos radicaba, precisamente, en la tarifa y en el reparto de lo percibido.
Así, mientras dos de las propuestas estipulaban un precio de $10 (dividiendo la recaudación en 70-30 y en 80-20, respectivamente); una tercera iniciativa establecía una tarifa de $8 (repartiendo 90-10). En tanto, había una cuarta propuesta, impulsada por el Partido Obrero, que proponía que el aumento del ingreso para los permisionarios, resultara de incrementar la tarifa diferencial para clínicas privadas, bancos, financieras, hoteles, colegios privados y agencias de turismo.
Debido a los fuertes ruidos de los manifestantes, que impedían cualquier posibilidad de debatir, se pasó a cuarto intermedio para poder acercar posiciones.
Al continuar la sesión, la concejal Cristina Foffani explicó: “Nuestra propuesta es crear un fondo que surja de aumentarle la tarifa diferencial a estas empresas y que este fondo, luego, sea redistribuido entre los trabajadores”. La edil del PO también sostuvo que los permisionarios son “trabajadores que recaudan para la Municipalidad, es decir, recaudadores” y que el Gobierno local tiene “cero costo” y “recauda por no hacer nada, simplemente por ser dueño del espacio público”. Por último, Foffani aclaró que la iniciativa de su bloque no contempla un aumento en la tarifa de estacionamiento medido, para que “no se resienta el ingreso de los trabajadores que estacionan sus autos en el centro”.
Minutos después, el cuerpo deliberativo votó la propuesta del oficialismo municipal, quedando establecida la tarifa de $10, con el régimen de reparto 70-30. Esto provocó el enojo de los permisionarios que aguardaban en el hall del Concejo, ya que ellos pretendían un 10% más a su favor. “Yo voté 80-20, pero así es la democracia. Lo que tenemos que pedir al Ejecutivo ahora es que, por lo menos, no les cobren los talonarios”, les dijo Gastón Galíndez a los trabajadores. Cristina Foffani, en tanto, también dialogó con los permisionarios: “La Municipalidad no los reconoce como trabajadores, sino como recaudadores. Eso es por lo que hay que luchar, por el reconocimiento”, finalizó.